Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado
2° Encuentro de universidades patagónicas
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Home / Resultado búsqueda
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
En una emotiva ceremonia, el Dr. Eduardo Olivero, geólogo y Profesor Titular del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), recibió la distinción de Profesor Emerito, el más alto honor que un docente universitario puede obtener. Durante el acto, celebrado el martes 12 de noviembre en el Campus Yrigoyen 879 de Ushuaia, se descubrió una placa que renombra el Laboratorio de Geología con su nombre.
La nueva carrera de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) significa la primera Ingeniería en Agroecología que se dictará en el país.
La iniciativa de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) tratará el modo de pensar latinoamericano, decolonial y nacional y contará con figuras destacadas de la academia argentina.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) cuenta con un nuevo espacio para la promoción y difusión del cine argentino en la región.
Tras el Taller de Capacitación para Emprendedores de la Economía Popular, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) realizó la entrega de certificados a sus participantes junto al Gobierno de la Provincia el pasado jueves 13 de julio.
En la Sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) fue proyectada la película “Los Onas: Vida y muerte en Tierra del Fuego” y tuvo lugar su respectivo conversatorio el pasado viernes 30 de junio. La actividad contó con la participación de integrantes del pueblo amerindio originario.
La publicación, presentada recientemente por el ministro de Defensa de la República Argentina en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) conforma las bases fundamentales de la Política de Defensa Nacional.
Impulsado por el Banco de Sangre del Hospital Regional de Ushuaia (HRU), el pasado 6 de diciembre se desarrolló el día de extracción en el edificio Rectorado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF).
Se aprobó la creación del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF). La propuesta ofrecerá trayectos formativos de pregrado para la comunidad fueguina.
El Comité Ejecutivo en modalidad ampliada del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sesionó el pasado viernes 14 de octubre desde la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Entre las actividades desarrolladas, se rindió un homenaje a los veteranos de guerra residentes en Ushuaia mediante la entrega de una placa, al conmemorarse el aniversario 40º de la Gloriosa Gesta de Malvinas.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) celebró un acuerdo marco de cooperación con la firma SurTruck SA, dedicada al mantenimiento integral de flotas livianas y pesadas, el pasado jueves 7 de julio.
En el marco del mes del ambiente, se instaló en la sede Río Grande de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) un “punto verde” para la recolección de botellas plásticas conocidas como PET.
El pasado 19 de mayo tuvo lugar una reunión concerniente a la reglamentación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). El encuentro fue encabezado por la Ministra de Salud Judit Di Giglio.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) inició una campaña en conjunto al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia con el fin de de promover una colecta de sangre y registro de médula ósea en el ámbito de la comunidad académica. Dicha colecta tendrá lugar el Día Mundial de la Donación de Sangre, el próximo 14 de junio.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;