Nota

Universidad Católica de Santiago del Estero - Rectorado

11 de Enero de 2025 | 2 ′ 14 ′′

Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires

El evento se consolidó como un espacio para el diálogo, reflexión y el impulso de propuestas innovadoras para la producción de conocimiento de calidad y su impacto positivo en la sociedad.

El lunes 25 de noviembre, la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) sede Buenos Aires fue el escenario del XV Encuentro de Investigación, un espacio donde docentes e investigadores de distintas disciplinas se reunieron para presentar proyectos que abordan desafíos contemporáneos y ofrecen soluciones innovadoras.

La jornada comenzó con las palabras de la Decana, Abog. Liliana Bruzo, quien destacó la relevancia de la investigación como herramienta clave para responder a problemáticas actuales de gran impacto. Luego, el Dr. Eduardo Gálvez, Prosecretario de Investigación de UCSE-DABA, tomó la posta con una conducción dinámica y profesional, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y conocimientos.

Entre los proyectos presentados, destacó el trabajo de la directora Mariel Carruba Laraignée, titulado “Fachadas del casco histórico de San Isidro y alrededores: relevamiento estilístico-arquitectónico y registro documental”. En su exposición, Laraignée ofreció una mirada profunda sobre la riqueza arquitectónica de San Isidro, subrayando la importancia de preservar este patrimonio como legado cultural para las futuras generaciones.

Otro de los proyectos relevantes fue el de Gabriela Puga y Beatriz Fernández, quienes abordaron la “Integración de la inteligencia artificial (IA) en las prácticas educativas: Programa para la formación de formadores de la Ciudad de Buenos Aires”. Su presentación hizo hincapié en la necesidad de capacitar a los docentes en el uso ético y eficiente de la IA, destacando cómo estas herramientas pueden revolucionar la educación en todos los niveles y adaptarla a las demandas de la actualidad.

Por su parte, Harry Schurig captó la atención de los asistentes con su análisis titulado “El Derecho Tributario y Aduanero frente al cambio de modelo económico en Argentina”. Su trabajo combinó un enfoque teórico y práctico para reflexionar sobre los desafíos legales y económicos que enfrenta el país en un contexto de constante transformación.

Fuente: http://www.ucse.edu.ar/notiucse/2024/11/27/se-llevo-a-cabo-el-xv-encuentro-de-investigacion-en-ucse-buenos-aires/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;