Universidad Católica de Salta - Rectorado
UCASAL inaugura el nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Música
Nuevas aulas y más espacios para toda la comunidad universitaria.
Home / Resultado búsqueda
Nuevas aulas y más espacios para toda la comunidad universitaria.
Durante los días 22 y 23 de agosto 2024 se llevarán a cabo las IV Jornadas Nacionales de Gestión Educativa "Gestión y Políticas de Cuidado: hacer escuela en perspectiva de derecho", organizadas por la Universidad Salesiana, el Instituto Superior Juan XXIII Obra Don Bosco y la Casa Salesiana de Educación Superior.
Por décimo año consecutivo, la Universidad de Palermo fue distinguida #1 en Diseño entre las Universidades argentinas y se ubica entre las 50 mejores del mundo, según el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2024, Arts and Design.
La Universidad de Buenos Aires junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Carrera de Imagen y Sonido, anuncian la realización de la segunda edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE 2024 (FIC.UBA), que se llevará a cabo del 16 al 22 de octubre 2024 en su sede central de la FADU.
En el año del 40º aniversario de la creación del Centro Cultural Rojas, durante todo el año, se desarrollará una serie de actividades seleccionadas para homenajear ciclos, artistas y momentos emblemáticos que definieron al Centro Cultural Ricardo Rojas.
Por décimo año consecutivo, la Universidad de Palermo fue distinguida #1 en Diseño entre las Universidades argentinas y se ubica entre las 50 mejores del mundo, según el prestigioso QS World University Rankings by Subject 2024, Arts and Design.
El Rector y la Vice de la UNS fueron invitados al mayor encuentro de educación superior del continente. La Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) es el principal evento regional donde se acuerdan políticas comunes y trabajos conjuntos. Se firmaron importantes convenios para investigación y movilidades académicas.
La editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó un evento abierto al público para conmemorar su aniversario número 25. Autoridades destacaron el valor del trabajo realizado por sus integrantes.
La donación de instrumentos musicales recibida por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) fue otorgada recientemente por la Fundación Banco Provincia a través de su programa "Se armó la orquesta."
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) cuenta con un nuevo espacio para la promoción y difusión del cine argentino en la región.
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) reconoció al dramaturgo y director teatral Mauricio Kartun con el premio “Arte y Comunidad”, en el marco del 2º Encuentro de Arte Joven, organizado por la Secretaría de Cooperación y Servicio Público de esa casa de altos estudios.
Música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias son sólo algunas de las actividades que tendrán lugar como parte de la celebración de los 104 años de la Universidad Nacional del Litoral. Participarán grupos locales y Santiago Motorizado protagonizará el cierre. Será el próximo domingo 29 de octubre, en la Manzana Histórica, con entrada gratuita.
Se trata de un proyecto interinstitucional entre la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM); el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Casa Rusa Belarusa en Misiones.
Universos Mínimos es un ciclo para redescubrir las infancias a través del juego, la creatividad y la imaginación. En agosto, Mes de las Infancias, la Universidad Nacional del Litoral llevará adelante la cuarta temporada de esta propuesta para niñas y niños.
Estudiantes de la Escuela de Música representaron a la Universidad Nacional de Rosario en el Festival Universitario de Artes del Mercosur, un evento inédito que reunió producciones artísticas de universidades públicas con estudios de arte de todo el país y de América de Sur.
Desde el 13 hasta el 22 de septiembre se realizará Escalatrónica, el primer festival internacional, no competitivo, de arte electrónico organizado en el conurbano bonaerense sur por la Universidad Nacional de Lanús.
El espacio, impulsado desde la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO), promueve la actividad cultural en zona norte. El encuentro contó también con la presencia de representantes de otros espacios culturales de la zona.
Con la participación de casi 800 estudiantes del último año de escuelas secundarias, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) puso en marcha el programa Experiencias. Se trata de una iniciativa impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario que promueve, a través de conversatorios, el intercambio con egresados de todas las facultades.
El Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica, invitan a la presentación de ponencias para las III Jornadas Internacionales sobre Cannabis y Enteógenos, que se realizarán los días 1, 2 y 3 de agosto de 2023 en la Universidad Nacional de Quilmes.
El Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) participó de este evento que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de junio en la Universidad Nacional de Lanús.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;