Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

25 de Julio de 2023 | 3 ′ 6 ′′

III Jornadas Internacionales en Cannabis, Enteógenos y Políticas de Drogas

El Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica, invitan a la presentación de ponencias para las III Jornadas Internacionales sobre Cannabis y Enteógenos, que se realizarán los días 1, 2 y 3 de agosto de 2023 en la Universidad Nacional de Quilmes.

Las jornadas se proponen abrir un espacio de diálogo en el ámbito académico para el análisis global acerca de políticas públicas en torno a la planta de Cannabis, los enteógenos y otras sustancias psicoactivas que requieren de una revisión urgente desde la perspectiva de los Derechos Humanos para nuestra sociedad.

Este encuentro de reunión científica y de saberes busca propiciar el intercambio de experiencias e investigaciones en un marco interdisciplinario e intercultural, para favorecer el análisis integral en vistas de cooperar a los cambios culturales, legislativos y paradigmáticos que se presentan como una necesidad coyuntural.

Habrá conferencias, paneles, galería de arte, talleres, pósters, presentación de libros y experiencia inmersiva, entre otras actividades.

Las mesas temáticas serán:

Salud, plantas medicinales y medicina tradicional.
Ciencias Sociales, Arte y Cultura.
Política de drogas y Derechos Humanos.
Ciencias Naturales, Ecología, Preservación y Biodiversidad.
Investigación y Divulgación científica.
Medios y Periodismo.

“En el marco de nuevas investigaciones que proponen un enfoque renovado en relación a diversas sustancias que han sido marginadas por la ciencia, proponemos su inclusión en la agenda científica nacional convocando al diálogo sobre ellas en las próximas jornadas.

Las perspectivas que vuelven la mirada hacia sustancias psicoactivas y enteógenos en el campo científico hoy se encuentran en desarrollo incipiente, no obstante, han avanzado en diversos centros de investigación en todo el mundo gracias a nuevas apreciaciones que desestigmatizan y ponen de relieve diversas posibilidades de abordaje en diferentes campos disciplinares.

Es importante mencionar que el uso de enteógenos forma parte constitutiva del desarrollo de las sociedades desde los orígenes de la humanidad hasta la actualidad. Por lo tanto, nos resulta crucial considerar estos enfoques en nuestras investigaciones y en la formulación de políticas públicas acordes con la coyuntura. De esta manera, podremos avanzar hacia una comprensión más profunda y global de la complejidad de los fenómenos sociales y culturales que abarca el uso de diversas sustancias en las sociedades actuales.

Con motivo de conmemorar el décimo aniversario de las Primeras Jornadas Universitarias, y siendo la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) pionera en proponer el tema en una casa universitaria, el Comité Organizador tiene como objetivo convocar a investigadores nacionales y de distintas partes del mundo, para intercambiar ideas acerca de sus estudios, coordinar futuras pautas de análisis y fomentar el desarrollo de jóvenes investigadores e investigadoras en esta temática” se indica en la presentación de la convocatoria a las jornadas.

Fuente: http://www.unq.edu.ar/agenda/6384-iii-jornadas-internacionales-en-cannabis-ente%C3%B3genos-y-pol%C3%ADticas-de-drogas.php


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;