Universidad Nacional de Quilmes - Escuela Universitaria de Artes 26 de Junio de 2022 | 2 ′ 2 ′′
“Tinku: viaje a Bolivia” se presentó en la UNQ
El miércoles 22 de junio, se realizaró en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) un recorrido y una ronda de diálogo en torno a la exposición de fotografías y cerámicas Tinku. El encuentro se enmarca en una serie de actividades que conmemoran los cien años del nacimiento del filósofo argentino Rodolfo Kusch.
Las artistas Dane Guerisoli y Camila Zampatti compartieron relatos y experiencias acerca de las obras junto a estudiantes y docentes del Departamento de Cerámica de la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel (EMBA).
El encuentro se enmarca en una amplia agenda en torno a la conmemoración de los cien años del nacimiento del filósofo argentino Rodolfo Kusch. Con el propósito de acercar a su pensamiento se contó con la presencia de José Tasat (UNTREF), Mónica Fernández (UNQ) y Marcelo Cosnard (UNQ), quienes se han dedicado a la investigación de su obra.
Tinku es una palabra quechua, concepto andino de gran profundidad. Asociado al número dos, se vincula a la idea de encuentro y a su vez de confrontación entre opuestos. Esta exposición es el encuentro de dos viajes. En distintos tiempos, en diferentes momentos de la vida, con distinto itinerario, pero el mismo acierto fundante de emprenderlos con la potencia transformadora de los viajes iniciáticos. De la colaboración entre fotografía y cerámica nace una reflexión acerca de la identidad y un nuevo viaje, enteramente imaginario, hijo de otros viajes, reales e imaginarios, que nos constituyen.
Los recorridos personales de las artistas se ponen en diálogo con la relación de Rodolfo Kusch con el Altiplano en general y con Bolivia, en particular, recuperando la trascendencia de su propio viaje a Bolivia para su pensamiento y su obra. Toman su idea de viaje iniciático y ritual buscando incluir su voz a partir de algunas de sus impresiones y reflexiones.
Fuente: http://www.unq.edu.ar/noticias/5744-tinku-viaje-a-bolivia.php
Fuente: