Sellaron este acuerdo el rector de la Universidad Andres Sabella y la intendenta Rosario Romero. Los directores de las editoriales destacaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo entre ambas instituciones.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno nacional, brindó una charla en el Campus Puerto Madero de la UCA en el marco de la Diplomatura en Liderazgo Humanista, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos. Previamente, mantuvo una reunión con el vicerrector de Formación Integral de la Universidad, Pbro. Gustavo Boquin; el vicerrector de Asuntos Académicos, Dr. Gabriel Limodio; el secretario académico, Dr. Carlos Muñiz, y el director de la diplomatura, Dr. Emilio Pintos.
La Universidad Austral firmó un convenio de colaboración con el Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular (CEITTEC), con sede en la ciudad de Córdoba, en el marco de la Diplomatura en Innovación para la Economía Circular (DIEC).
Del 4 al 6 de junio se desarrollo en Santo Domingo, República Dominicana, la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), bajo el lema “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde el Pensamiento del Papa Francisco”. El Vicerrector de Formación de la Universidad Católica de Santa Fe, Pbro. Prof. Lic. José Luis Ayala, participa de este importante encuentro.
En el Nodo Tecnológico de la Capital se realizó la firma de un convenio entre la UNCA a través de la Facultad de Humanidades y la Municipalidad de la Capital para el desarrollo del “Programa de Articulación Académico-Territorial” propuesto por la Dra. Anabella Graffigna de la cátedra Metodología de la Investigación y Seminario de Geografía Urbana de la Licenciatura en Geografía de la Facultad de Humanidades en dependencias de la Dirección de Planificación Estratégica y Gobierno Abierto dependiente de la Secretaría de Gabinete y Modernización, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.
El Lic. Agustín Qüerio, miembro del Comité de Evaluación y Monitoreo del centro en la universidad, trabaja con electromiografía de superficie e inteligencia artificial, combinando ciencia y tecnología para comprender el cuerpo en movimiento y mejorar el análisis y tratamiento.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) dio un nuevo paso en su política de apertura institucional al poner en funcionamiento una plataforma digital que permite acceder a información clave sobre su funcionamiento. Se trata del Portal de Transparencia, un sitio web que reúne de manera ordenada y clara toda la información requerida por la Ley Nacional N.º 27.275 de Acceso a la Información Pública, abriendo sus datos a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó la acreditación de seis años a la carrera de Medicina de la Universidad FASTA, destacando el cumplimiento de los más altos estándares educativos definidos por la Ley de Educación Superior.
Representantes de Integral Junior de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se reunieron con la Lic. Alicia Fregonese, presidente del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia para consolidar esta propuesta innovadora.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;