La UNLa y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) se sumaron al dispositivo regional del sur del conurbano bonaerense conformado por las universidades nacionales Arturo Jauretche de Florencio Varela, y las de Avellaneda y Quilmes.
El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, y la intendente de la localidad correntina de Santa Ana, doctora Maria Silvina Almirón, suscribieron en la mañana del viernes 22 de noviembre un acuerdo marco de cooperación, que asocia a las partes para iniciar acciones asociativas que sirvan al desarrollo local del mencionado municipio.
El pasado jueves 21 de noviembre, en el marco de la Noche de las Universidades, se inauguró la obra de ampliación por calle Peña del Complejo Universitario Manuel Belgrano de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este avance responde a la necesidad de optimizar espacios destinados a la docencia, investigación y actividades administrativas.
El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 18 hs, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad Gastón Dachary (UGD) conmemorará su 18º aniversario con un evento especial en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Campus Urbano.
La Universidad del Salvador (USAL) y la Escuela de Negocios (ESSCA) Francia, por medio de un Acuerdo se comprometieron a regular la matrícula de los estudiantes de grado en el Posgrado de la ESSCA para obtener, así, su título de posgrado. El sistema se basa en el "reconocimiento mutuo de la calidad global de los programas" de la USAL y la ESSCA.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), mediante resolución de fecha 17 de octubre de2024, resolvió acreditar por un período de seis años la carrera de Licenciatura en Química, que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, teniendo en cuenta la evaluación externa satisfactoria realizada por el mencionado organismo nacional.
La Universidad Austral ingresa por primera vez al ranking británico Times Higher Education (THE) para la última medición del World University Rankings 2025. Se posiciona como la universidad número 1 del país, entre las ocho universidades argentinas que figuran.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre se llevó a cabo en Bogotá Colombia FILA la Feria Internacional del Libro Académico. Allí, el responsable de la editorial UNICEN, Gerardo Tassara, estuvo presente no solo representando a la REUN sino también como invitado por Argentina quien fuera el país invitado de honor en esta ocasión.
Recibió un subsidio de ciencia abierta que le permitirá operar plenamente como hub para América Latina de Reclone, la red colaborativa para el acceso a reactivos de biología molecular, biotecnología e ingeniería genética.
La universidad Nacional de La Plata sigue avanzando y está a un paso de poner en funcionamiento la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina. Esta semana, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, recorrió junto a más 30 científicos, tecnólogos y funcionarios de distintas facultades, las instalaciones de UniLiB. La fábrica de 1.700 M2 distribuidos en 17 salas independientes, ya puso en marcha parte de su capacidad instalada y completó con éxito los primeros ensayos de simulación del proceso de la cadena productiva.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;