El equipo conformado por 6 estudiantes de la Universidad de Buenos Aires -cuatro de la Facultad de Derecho y dos de la Facultad de Ciencias Económicas- obtuvo el premio a “delegación distinguida” en el National Model United Nations (NMUN).
El proyecto "AccessAbility" (IG: @accessabilityok), creado por graduados de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI, quedó seleccionado entre los 20 equipos que reciben formación exclusiva sobre crowdfunding gracias al Programa Santander X Explorer, y ahora la campaña ya está online. En una primera fase se escogieron 30 proyectos, con un recurso extra a 20 de ellos, entre los que se encontraba AccessAbility, que salió seleccionado de la segunda edición del Programa Explorer 2023. El equipo del mismo está integrado por Juan Ignacio Silva, Julián Lastra, Nicolás Anzevino y Facundo Sicart. Se trata de una plataforma de e-learning dirigida a personas con discapacidades auditivas y enfocada a ofrecer herramientas para emprender.
En una jornada de articulación de la Dirección con referentes de las Unidades Académicas de la UNCUYO, trabajaron sobre la guía y otros temas importantes. Esta guía surge de la necesidad de brindar orientaciones frente a la visibilización de malestares y problemáticas vinculadas a la salud mental; emergentes que requieren de intervenciones y toma de decisiones sostenidas desde marcos normativos con perspectiva de derechos humanos.
El pasado lunes 11 de marzo, las profesoras Mariana Sosa, Eliana Domoñi y Daniela Scotto D´ Abusco disertaron en el VII CONGRESO ALA (Asociación Latinoamericana de Antropología) - “Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes: violencias, privilegios y desigualdades”.
Del 26 de febrero al 7 de marzo, veintiséis alumnos y dos miembros del personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sirvieron en seis comunidades asentadas en la rivera del Río Negro, en Amazonas. El plan Mission Trip Amazonas fue coordinado entre el Instituto de Missões Noroeste, con base en Manaos, Brasil; y la Universidad Adventista del Plata.
Cuando aún restan procesar datos en algunas facultades 37.361 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad Nacional de La Plata.
Las y los cien estudiantes de intercambio que realizan su movilidad en las unidades académicas de Santa Fe y Esperanza provienen de instituciones de trece países. El rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) encabezaron el acto de bienvenida el pasado miércoles 30 de agosto en el Rectorado.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió inscripciones para su Primera Convocatoria “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2024” a carreras de dictado completo en las distintas sedes distribuidas en la provincia de Córdoba.
El Ministerio de Educación de la Nación lanzó la convocatoria para becarias y becarios de Progresar o de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, a los cursos de idiomas dictados por universidades e Institutos de Formación Docente de todo el país. Entre los idiomas que pueden estudiarse se encuentran alemán, chino mandarín, francés, inglés, italiano y portugués, totalmente gratis.
A través de un circuito administrativo totalmente virtualizado, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) podrán solicitar su diploma y su certificado analítico final digital y descargarlo desde el SIU Guaraní.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;