El evento tuvo lugar del 8 al 10 de noviembre en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Fue organizado en conjunto por dicha casa de estudios, la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte Bonaerense (AIANBA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) formó parte de este evento realizado en el Polideportivo "Braian Toledo" de Los Polvorines con un stand en el que presentó sus proyectos y oferta formativa, entre otras acciones.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata refuerza su carácter federal y por tercer año consecutivo puede vivirse en diferentes salas del país. En ese marco, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) abre sus puertas para la proyección de filmes nacionales que son de estreno mundial.
La actividad fue organizada conjuntamente entre la Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la plataforma Lufindo y el Área de Universidades del Banco Santander.
La Universidad de Flores (UFLO) participó de la tercera edición de esta competencia que cuenta con siete mil atletas desarrollándose en 10 disciplinas distintas. Tiene lugar hasta el 13 de noviembre.
El Instituto de Investigación de Medicina Molecular y Celular Aplicada de triple dependencia (Universidad Nacional de Tucumán, Conicet y Siprosa) será galardonado con la Mención de Honor de la Cámara de Diputados de la Nación el 15 de noviembre. Destacan su trayectoria, labor científica y su aporte en la lucha contra el COVID-19.
La Universidad Nacional de La Plata lanzó “UNLP + Verde”, una política transversal en la que se destaca el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU). Para implementar esta iniciativa en el Rectorado, se firmó un convenio con la Asociación Civil Unión de Cartoneros Platenses.
La nueva sede se encuentra en la Facultad de Ciencias Económicas y tiene capacidad para 80 comensales. Con una variedad de menús que incluye opciones para vegetarianos y aptos para celíacos, la nueva sede del comedor está destinada a la comunidad universitaria.
El evento, organizado desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), tuvo lugar el 8 de septiembre en el auditorio de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y contó con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Fue realizada la presentación de proyectos adjudicados de la Convocatoria Picto Género, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en donde dos de las iniciativas seleccionadas para recibir financiamiento son dirigidas por investigadoras de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).
La puesta en marcha del proyecto surge del convenio firmado el 16 de agosto entre la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) en el marco del programa federal Construir Ciencia.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;