Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado
Se lanzó la Tienda UNER
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
Home / Resultado búsqueda
Generación de entornos de interacción que separen la necesidad de compartir el espacio-tiempo, facilitando en este caso nuevos contextos de intercambio y comunicación.
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
El jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
Esta carrera apuesta al diálogo entre la tradición y los desafíos contemporáneos, con formación personalizada y fuerte vínculo con la investigación.
La Universidad Católica Argentina (UCA) recibió a representantes del Banco Santander con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas instituciones y conversar sobre futuros proyectos.
La elaboración de un proyecto de ley, capacitaciones sobre la temática, debates en comisión y sesiones en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación fueron parte de la enriquecedora experiencia que vivieron estudiantes y docentes de la UNER.
La Universidad Nacional de Rosario otorgará la primera certificación universitaria en Lengua de Señas Argentina con estándares internacionales, una iniciativa que promueve la inclusión, la accesibilidad y el reconocimiento de derechos linguísticos y culturales.
La 5a. Jornada de Estudiantes de la Licenciatura en Enfermería reunió a alumnos y alumnas de todos los años, docentes y profesionales de la salud para compartir conocimientos, reflexionar y fortalecer la formación de esta carrera estratégica.
La propuesta “Virtual Hackathons: A Space to Enhance Transversal Competencies and Foster Ethical AI Use”, dirigida por Alvaro Irigoitia Romero junto a un equipo de UCSF, de Concordia University Chicago (EEUU) y University of Maribor, (Eslovenia), fue seleccionada por UNESCO para el premio Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa, en representación de Argentina.
Con el objetivo de fortalecer la cultura científica y fomentar la generación de conocimiento, la Universidad FASTA aprobó, mediante Resolución de Rectorado N° 085/25, la creación del Programa Semillero de Investigación. Esta iniciativa busca promover la participación activa de docentes, graduados y estudiantes en proyectos de investigación, y forma parte de las acciones previstas en la Planificación Estratégica 2024–2028, en el marco del eje «Investigación y Desarrollo Tecnológico».
La Universidad de la Cuenca del Plata realizó con gran éxito una conferencia informativa virtual en el marco del lanzamiento de sus nuevas carreras con modalidad 100% digital, una propuesta innovadora que amplía la oferta académica de la institución y refuerza su compromiso con una educación superior de excelencia.
Desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UCES invitamos a investigadores, docentes, graduados y estudiantes a participar de las XIII Jornadas Anuales de Investigación en Comunicación, que se realizarán entre el 27 y el 29 de agosto de 2025.
Una mirada humana y reflexiva sobre las decisiones que atraviesan los vínculos. El Instituto de la Familia y la Vida lanza la Diplomatura “Bioética Familiar. Lazos de Vida y Esperanza”. La propuesta iniciará su cursado el 11 de junio.
El pasado 29 de abril se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL) el “I Congreso de la Red de Estudios Coreanos de América Latina” (RECAL). El RECAL se enmarca en las actividades del Proyecto financiado por la Academia de Estudios Coreanos (AKS), Core University Project, que ganó la USAL en 2024.
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) avanzará durante el corto plazo hacia un proceso de transformación educativa que apunta a modernizar sus propuestas académicas. En una entrevista que concedió a LA GACETA, el flamante rector, José Federico Fanjul, subrayó que tal proceso se sostendrá sobre tres pilares: la educación híbrida, las microcredenciales y el sistema de créditos
El pasado 19 de marzo, en el Aula Magna “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), nuestra Universidad en forma conjunta con la Universidad de Granada (UGR) llevaron a cabo la "Presentación de Avances y resultados del Estudio en Salud Mental" (UGR-USAL) en el marco de la Red Internacional de Atención al Estudiante (DAEU). En el caso de la Universidad de Granada, se realiza la toma a toda la Universidad desde marzo de 2024; mientras que en el caso de la USAL se realizó una prueba piloto, tomando la encuesta a los alumnos de Primer Año de las Carreras de Psicología y Psicopedagogía.
La Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, volverá a representar a nuestro país con su Equipo Argentino de Robótica Educativa Sub-19 en la RoboCup Junior América 2025, que se desarrollará del 25 al 29 de abril en la Mercersburg Academy, en Pensilvania (Estados Unidos).
En un acto celebrado en la Sala Joaquín Víctor González, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El evento fue encabezado por la rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, junto al director académico de UNIR, Manuel Herrera, el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, y demás autoridades universitarias.
UADE redefine la experiencia universitaria con una transformación integral que combina infraestructura y tecnología de vanguardia. Con 40 obras en simultáneo, la Universidad desarrolla espacios para potenciar el aprendizaje y fomentar la creatividad.
Un docente de la carrera de Farmacia de la Universidad Católica de Santa Fe fue el primero en concluir el doctorado en Ciencias de la Salud fruto del convenio entre la UCSF y la Federación Universitaria de Río Grande do Sul (FURG).
El pasado 20 de febrero de 2025 la Universidad de San Isidro obtuvo la Resolución de validación de su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), como resultado de un proceso de evaluación llevado a cabo durante los años 2023 y 2024.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;