Universidad Juan Agustín Maza - Rectorado
UMAZA firmó convenio para impulsar el Polo Educativo en Guaymallén
Se llevó a cabo en la Universidad Maza el acto de firma del convenio para la creación del Polo Educativo de Guaymallén.
Home / Resultado búsqueda
Asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
Se llevó a cabo en la Universidad Maza el acto de firma del convenio para la creación del Polo Educativo de Guaymallén.
En el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó la 21° Jornada de la Industria, bajo el lema “La industria que queremos en Entre Ríos”.
La Universidad Nacional de Mar del Plata lanzó Atenea Digital, una herramienta pública e innovadora que reúne en un solo sitio toda la información oficial sobre las asignaturas de las carreras de pregrado y grado de la institución.
Una vez más, la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) fue sede del encuentro Uniendo Metas. Con metodología Modelo de Naciones Unidas, el evento se realizó los días 22, 23 y 24 de septiembre en nuestra casa de estudios.
La Universidad Nacional de Mar del Plata vistió de gala el Aula Magna de la Facultad de Derecho para conmemorar las Bodas de Oro de su creación. Un emotivo acto reunió a autoridades, ex rectores, docentes, estudiantes, jubilados, no docentes, gremios, y destacadas figuras, rindiendo homenaje a la trayectoria de una casa de estudios nacida en un contexto de profunda convulsión política y que, a lo largo de cinco décadas, se ha consolidado como pilar fundamental de la educación pública en la región.
El próximo jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
Gerónimo Lampón, graduado de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), fue seleccionado para formar parte del National Leadership Forum, el evento de liderazgo juvenil más importante y prestigioso de Oceanía.
La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad del Salvador (USAL) celebra los primeros seis meses de actividad de su “Unidad de Simulación Veterinaria”, una propuesta pionera en el país que transforma la manera en que se forman los futuros profesionales del área.
Los distintos departamentos académicos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se encuentran en la cuenta regresiva, con los preparativos -en un clima de creciente entusiasmo y expectativas-, para la novena edición de “Tecno-Ciencia I+D+i Sin barreras” (Investigación+Desarrollo+Innovación) prevista para el próximo 4 de setiembre.
El rector de UADER firmó un acuerdo que resulta de la cooperación académica con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el programa global Huawei ICT Academy. La FCyT será la encargada de coordinar la iniciativa e implementar cursos gratuitos.
El encuentro tuvo como eje central la presentación del libro del Dr. Omar Jaén Suárez, historiador, geógrafo y diplomático panameño, cuya obra ofrece una mirada profunda sobre el devenir histórico y geopolítico de Panamá.
Esta carrera apuesta al diálogo entre la tradición y los desafíos contemporáneos, con formación personalizada y fuerte vínculo con la investigación.
La Universidad Nacional de Córdoba fue destacada por los resultados obtenidos en el Times Higher Education “Impact Rankings”, que evalúa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. La Casa de Trejo fue la única universidad argentina en integrar el top 10 del ranking latinoamericano 2025. La iniciativa fue promovida por la legisladora Brenda Austin. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó una placa de reconocimiento.
La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas inauguró una Plataforma de Microscopía de Superresolución para investigación y formación de la comunidad universitaria y servicios a instituciones públicas y privadas de la región.
Este martes 8 de julio, la Universidad FASTA llevó adelante la Jornada sobre Reconocimiento Oficial y Validez Nacional, en el marco del SACAU – Perspectivas y Desafíos de los Procesos de Acreditación. El encuentro se realizó a las 15 en el Auditorio de la Sede San Alberto Magno y reunió a representantes de universidades públicas y privadas de la región.
La Universidad del Salvador (USAL) junto a la Facultad de Arte y Arquitectura y el Doctorado en Geografía se enorgullecen en compartir el importante Reconocimiento Honorífico recibido por el Dr. Julio Juan Bardi, Miembro del Consejo de Profesores Eméritos de esta Casa de Estudios y docente del Doctorado en Geografía de la Universidad.
La elaboración de un proyecto de ley, capacitaciones sobre la temática, debates en comisión y sesiones en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación fueron parte de la enriquecedora experiencia que vivieron estudiantes y docentes de la UNER.
Fundada el 24 de junio de 1958, expandió el universo de lectores argentinos, permitió acceder a la publicación a miles de autores noveles y difundió la obra de gran cantidad de intelectuales jóvenes y consagrados.
La UNJu avanza en la implementación de prácticas solidarias universitarias como requisito institucional para la titulación de los estudiantes que tengan totalmente aprobados los tres primeros años de las carreras de grado y pre grado, a partir del ingreso en el Ciclo Lectivo 2025, mediante la Resolución del Consejo Superior Nº 0150/24.
Esta distinción a la Unidad Académica con sede en la Villa de Merlo, fue otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de San Francisco del Monte de oro.
                    
                    
            
                    Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;