Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado
2° Encuentro de universidades patagónicas
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Home / Resultado búsqueda
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Se llevó a cabo el acto de Asunción de Autoridades de la UNCA, momento en que el Rector, Vicerrector, Decanos y Vicedecanos designados en las últimas elecciones de la institución prestaron su juramento haciéndose cargo de sus funciones.
En el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó la 21° Jornada de la Industria, bajo el lema “La industria que queremos en Entre Ríos”.
El acuerdo busca potenciar el desarrollo regional a través de la co creación de conocimientos, la innovación y la capacitación para mejorar la competitividad de las empresas.
Nuestra universidad suscribió un convenio marco de cooperación con el Colegio Internacional de Juristas y Contadores (CIJURC), con el objetivo de fortalecer vínculos académicos, científicos, tecnológicos y culturales entre ambas instituciones. La firma se realizó con la presencia de nuestro rector, Amado Zogbi, y el presidente del CIJURC, Carlos María Folco.
La flamante licenciatura surge como respuesta a una necesidad estratégica del país en un área declarada de interés público. Con una formación de base común y la participación de cuatro facultades, busca preparar profesionales capaces de liderar procesos de innovación en salud humana y animal, producción, ambiente y nuevas tecnologías.
En el marco de la Jornada de Ciencia y Técnica “Ciencia para comprender nuestra realidad”, que este año es organizada de forma conjunta con la Jornada de Internacionalización 2025, por las Secretarías de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, la UNLPam entregó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Gabriel Adrián Rabinovich.
La Universidad Adventista del Plata (UAP) se prepara para el próximo quinquenio con la formulación del nuevo plan estratégico, el cual integrará modelos educativos de vanguardia.
La 10.ª conferencia del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía representó un puente académico entre América Latina y el resto del mundo.
En un acto llevado a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, se hizo entrega del título Honoris Causa al cantante y compositor Charly García. Se trata del máximo reconocimiento honorífico que concede la institución a personas destacadas por contribuciones en sus respectivos campos.
En el marco de la 19ª Conferencia Internacional de la International Association of Consumer Law (IACL), celebrada en Buenos Aires, el profesor Dr. Sebastián Barocelli fue electo como nuevo vicepresidente de la IACL, una de las redes académicas más importantes del mundo en el campo del Derecho del Consumidor.
La Universidad Nacional de la Plata puso fin a la 23º edición de la tradicional Expo Universidad, la megamuestra de la UNLP destinada especialmente a los estudiantes del último año de la escuela secundaria. Unas 20 mil personas visitaron el evento, que se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha.
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA celebra con orgullo la acreditación por seis (6) años, la máxima calificación otorgada, de la Carrera de Especialización en Tributación.
El Director de la Maetría en Economía dictó clases y participó en actividades académicas junto a destacados economistas, en una estadía organizada por Stanford y el Nobel Alvin Roth.
El pasado jueves 3 de julio, la Escuela de Negocios, el Departamento de Economía y el Centro de Estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella organizaron un conversatorio híbrido con dos figuras clave de la política económica regional: Gabriel Oddone, Ministro de Economía y Finanzas del Uruguay y Carlos Fernández Valdovinos, Ministro de Economía y Finanzas del Paraguay.
El rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, recorrieron la exhostería de Cafayate, futuro espacio para una nueva sede universitaria.
Fundada el 24 de junio de 1958, expandió el universo de lectores argentinos, permitió acceder a la publicación a miles de autores noveles y difundió la obra de gran cantidad de intelectuales jóvenes y consagrados.
En el Campus Puerto Madero de la UCA se inauguró el Espacio Multidisciplinario, con equipamiento destinado a distintas prácticas para alumnos que cursan carreras en las facultades de Ciencias Médicas y de Psicología y Psicopedagogía.
Estudiantes y docentes de 53 escuelas de la región, participan de “La Uni Te Recibe”, la propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que acerca a los jóvenes a los estudios superiores.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno nacional, brindó una charla en el Campus Puerto Madero de la UCA en el marco de la Diplomatura en Liderazgo Humanista, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos. Previamente, mantuvo una reunión con el vicerrector de Formación Integral de la Universidad, Pbro. Gustavo Boquin; el vicerrector de Asuntos Académicos, Dr. Gabriel Limodio; el secretario académico, Dr. Carlos Muñiz, y el director de la diplomatura, Dr. Emilio Pintos.
                    
                    
            
                    Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;