Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado
2° Encuentro de universidades patagónicas
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Home / Resultado búsqueda
El lunes 6 de octubre comenzó el 2º Encuentro de la Red de Universidades Patagónicas (RUPa).
Se llevó a cabo el acto de Asunción de Autoridades de la UNCA, momento en que el Rector, Vicerrector, Decanos y Vicedecanos designados en las últimas elecciones de la institución prestaron su juramento haciéndose cargo de sus funciones.
Miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan visitaron la Universidad Católica de Cuyo para brindar una charla destinada a los estudiantes de la carrera de Contador Público Nacional, en el marco de las materias Administración Financiera del Estado y Contabilidad Pública y Auditoría.
La Universidad Nacional de Mar del Plata vistió de gala el Aula Magna de la Facultad de Derecho para conmemorar las Bodas de Oro de su creación. Un emotivo acto reunió a autoridades, ex rectores, docentes, estudiantes, jubilados, no docentes, gremios, y destacadas figuras, rindiendo homenaje a la trayectoria de una casa de estudios nacida en un contexto de profunda convulsión política y que, a lo largo de cinco décadas, se ha consolidado como pilar fundamental de la educación pública en la región.
Diferentes voces destacadas se reunieron para reflexionar sobre los logros, desafíos y proyecciones; la importancia de un espacio clave para la formación y el acompañamiento integral.
La Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Médicas realizó en el Memorial del Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal, la LXVIII Colación de Grado en la que recibieron sus diplomas 14 nuevos enfermeros universitarios, marcando el cierre de una etapa académica y el comienzo de un compromiso profesional con la salud y la vida de la comunidad.
Graduada: La esencia de la enfermería no reside en los grandes hospitales, sino en el corazón, empatía y humanidad de quien la ejerce.
Gerónimo Lampón, graduado de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), fue seleccionado para formar parte del National Leadership Forum, el evento de liderazgo juvenil más importante y prestigioso de Oceanía.
La Universidad del Salvador (USAL) continúa fortaleciendo su presencia internacional y expandiendo las oportunidades académicas para sus estudiantes y graduados. Recientemente, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL, Mg. Livia Uriol, y el Profesor Titular de Derecho Regulatorio del Mercado y Director del Grupo de Trabajo en Derecho y Economía, Dr. Miguel Ángel De Dios, realizaron una visita estratégica a la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en España.
En el marco de la 19ª Conferencia Internacional de la International Association of Consumer Law (IACL), celebrada en Buenos Aires, el profesor Dr. Sebastián Barocelli fue electo como nuevo vicepresidente de la IACL, una de las redes académicas más importantes del mundo en el campo del Derecho del Consumidor.
La Universidad del Salvador (USAL) continúa fortaleciendo su presencia internacional y expandiendo las oportunidades académicas para sus estudiantes y graduados. Recientemente, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL, Mg. Livia Uriol, y el Profesor Titular de Derecho Regulatorio del Mercado y Director del Grupo de Trabajo en Derecho y Economía, Dr. Miguel Ángel De Dios, realizaron una visita estratégica a la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en España.
Esta carrera apuesta al diálogo entre la tradición y los desafíos contemporáneos, con formación personalizada y fuerte vínculo con la investigación.
Fundada el 24 de junio de 1958, expandió el universo de lectores argentinos, permitió acceder a la publicación a miles de autores noveles y difundió la obra de gran cantidad de intelectuales jóvenes y consagrados.
Fueron becados por la Escuela Internacional de Educación de dicha Universidad para tomar cursos de verano en Finanzas y Derecho, con una estadía de dos semanas.
Sellaron este acuerdo el rector de la Universidad Andres Sabella y la intendenta Rosario Romero. Los directores de las editoriales destacaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo entre ambas instituciones.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno nacional, brindó una charla en el Campus Puerto Madero de la UCA en el marco de la Diplomatura en Liderazgo Humanista, con la presencia de autoridades, docentes y alumnos. Previamente, mantuvo una reunión con el vicerrector de Formación Integral de la Universidad, Pbro. Gustavo Boquin; el vicerrector de Asuntos Académicos, Dr. Gabriel Limodio; el secretario académico, Dr. Carlos Muñiz, y el director de la diplomatura, Dr. Emilio Pintos.
Obtuvo 94.9 sobre 100 puntos en el Índice de Transparencia realizado por la Agencia de Acceso a la Información Pública.
La Universidad Austral firmó un convenio de colaboración con el Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular (CEITTEC), con sede en la ciudad de Córdoba, en el marco de la Diplomatura en Innovación para la Economía Circular (DIEC).
El catedrático español es una figura destacada en el ámbito del derecho público a nivel internacional. La distinción reconoce su trayectoria académica y su contribución al derecho público. En su disertación destacó que una administración pública objetiva, imparcial y eficiente es un derecho humano fundamental.
A través de un proyecto de extensión universitaria trabaja en su conservación y protección junto a organizaciones campesinas del noroeste provincial.
La Universidad Nacional de Rosario otorgará la primera certificación universitaria en Lengua de Señas Argentina con estándares internacionales, una iniciativa que promueve la inclusión, la accesibilidad y el reconocimiento de derechos linguísticos y culturales.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;