Home / Resultado búsqueda

Resultado para San Fernando del Valle de Catamarca

Universidad del Salvador - Facultad de Ciencias Jurídicas

Alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL galardonados con el “Premio a la Excelencia Académica”

Organizado por la Comisión de Jóvenes Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, el salón Vélez Sarsfield se vio colmado ante una nueva edición de la entrega del tradicional “Premio a la Excelencia Académica”. Presidió el acto el señor Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alberto F. Garay.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Secretaría General

Ambiente y salud: la coproducción del saber

En un fallo considerado ejemplar, el Juzgado N°1 de Mercedes dictaminó la creación de una zona de exclusión de 1000 metros para la aplicación de plaguicidas respecto del casco urbano, escuelas rurales, viviendas, pozos de agua y emprendimientos agroecológicos del Municipio de Marcos Paz. Este fallo llegó luego de que la comunidad presentara un amparo ambiental basado en el hallazgo de trazas de plaguicidas y altos niveles de arsénico en aguas para consumo humano, en aguas superficiales y también en suelos. Los datos surgieron del trabajo conjunto entre un equipo de la UNGS y organizaciones sociales de Marcos Paz.

Universidad Abierta Interamericana - Facultad de Tecnología Informática

Se presentó el libro "Postecnológicos: Habilidades para recuperar lo humano"

El pasado martes 23 de abril se presentó el libro "Postecnológicos: Habilidades para recuperar lo humano", del Mg. Joan Cwaik, en un acto que se realizó en la colmada Aula Magna de la localización Centro de la UAI y que contó con la participación de Fredi Vivas, graduado de la carrera de Ing. en Sistemas Informáticos de la UAI, especializado en inteligencia artificial y ciencia de datos; y el Mg. Nicolás Battaglia, Director Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos de la Facultad de TI de Buenos Aires.

Universidad Nacional de Catamarca - Rectorado

Hubs tecnológicos, una apuesta con participación pública y privada

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Catamarca puso en marcha, conjuntamente, el proyecto “Hub de Desarrollo Científico y Tecnológico”, programa que propugna desarrollar e implementar políticas para dar respuestas científico-tecnológicas a problemas sociales y sectoriales y promover la investigación, aplicación, financiamiento y transferencia de los conocimientos científico-tecnológicos al conjunto social.

Universidad Nacional del Nordeste - Rectorado

Aprueban la inclusión del proyecto “Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía” en la estructura funcional de la UNNE

El Consejo Superior de la UNNE aprobó la inclusión, dentro de la estructura orgánica de la Universidad, de la propuesta de creación del Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía que funcionaría en Iberá, y lo declaró como proyecto estratégico institucional. “Representa un avance más hacia la concreción de este innovador proyecto de formación y de servicios de calidad”, destacó el Rector de la UNNE, Omar Larroza.

Universidad Nacional de Catamarca - Escuela de Arqueología

Descifrando trazos de las “piedras históricas”

El Grupo de Estudios Arqueológicos (GEA), perteneciente a la Escuela de Arqueología-(UNCA) integrado, entre otros, por los investigadores Mgter. Hugo A. Puentes y Lic. L. E. Ezequiel Fonseca, emprendió la misión de examinar el estado de las "piedras históricas" cercanas al Barrio San Sebastián, en la Villa de Pomán. De importancia superlativa estas “piedras históricas” (definidas desde la ciencia arqueológica como Petroglifos) al ser testigos mudos de la historia regional se convierten en emblema de identidad cultural y de herencia ancestral de pomanistos.

Universidad del Salvador - Facultad de Medicina

Acto de Nombramiento del Dr. Gordon Henry Guyatt como "Profesor Honoris Causa"

En el Salón “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), el pasado 13 de marzo la Facultad de Medicina llevó a cabo el Acto del Nombramiento de Grado Académico de "Profesor Honoris Causa" al Dr. Gordon Henry Guyatt, por su aporte fundamental para la formación de profesionales médicos a través de la introducción en la enseñanza de “medicina basada en la evidencia”, cambiando el paradigma de la enseñanza médica al incorporar el concepto de calidad y seguridad en la atención de los pacientes.

Universidad Nacional de La Plata - Presidencia

La UNLP distinguió con el Doctorado Honoris Causa al Centro de Ex Combatientes de Malvinas

Al conmemorarse 42 años de la Guerra de Malvinas, la Universidad Nacional de La Plata distinguió con el título Doctor Honoris Causa al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM). El reconocimiento tuvo lugar en el marco del tradicional acto que se realiza todos los 2 de abril en Plaza Malvinas, en homenaje al Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra.

Universidad Nacional de los Comechingones - Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado

Se conformó la Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación (RICIE)

En el marco del Seminario Internacional de Investigación en Educación, que se desarrolló entre el 13 y el 15 de marzo de 2024 en la Ciudad de Buenos Aires, se constituyó la RICIE - Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación. La Red de Institutos y Centros de Investigación en Educación de Universidades Nacionales pretende constituirse en una plataforma dinámica de intercambios, comunicación y organización conjunta que colabore a formalizar una agenda interinstitucional de cuestiones, discusiones y posicionamientos en el campo de la investigación en educación.

Universidad Nacional de Catamarca - Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas

La UNCA y el Gobierno impulsan programa de desarrollo científico y tecnológico

En el Auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, tuvo lugar el acto de lanzamiento de las actividades de innovación que dicha Unidad Académica, conjuntamente con el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, pondrán en marcha a través del Programa Hub de Desarrollo Científico y Tecnológico en el marco del convenio de cooperación firmado oportunamente.

Universidad Nacional de Hurlingham - Rectorado

La UNAHUR refuerza su intercambio científico y académico con la Universidad Tecnológica de Francia

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y la Universidad Tecnológica de Compiègne (Francia), firmaron un convenio para el intercambio de actividades científicas, académicas, pedagógicas y de investigación entre ambas instituciones. Se trata de un Memorando de Entendimiento que fue rubricado durante una reunión que mantuvieron las autoridades de la UNAHUR con sus pares de las áreas de internacionales y de becas de la Universidad francesa.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;