Universidad Nacional de Salta - Facultad de Humanidades
Investigaciones de la UNSa sobre la Batalla de Salta
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
Home / Resultado búsqueda
Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) presenta el trabajo de Luciana Dimarco, antropóloga e investigadora de la casa de estudios.
El Laboratorio de Investigación e Innovación en Políticas y Gestión de Lenguas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) evaluará la calidad de enseñanza y el aprendizaje de idiomas en el sistema educativo argentino.
El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y el Intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, firmaron recientemente un convenio que habilita el funcionamiento de una nueva residencia para estudiantes con 30 plazas disponibles.
La comunidad de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) evaluó su desempeño en los últimos diez años y el prospecto de los pasos a seguir para mejorar sus actividades en el futuro.
Sitevinitech 2024 ha sido pensado como un espacio vanguardista que promete llevar la industria a nuevas alturas. El evento tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, en las Naves UNCUYO y Cultural.
La editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó un evento abierto al público para conmemorar su aniversario número 25. Autoridades destacaron el valor del trabajo realizado por sus integrantes.
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo este evento en el marco de las actividades por su 35° aniversario.
El equipo de la materia "Sociología de la cultura" de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) realizó una encuesta cuyo objetivo principal fue explorar la relación entre los consumos culturales y la intención de voto en la comunidad de la casa de estudios luego de las PASO de 2023.
Llevado a cabo del 13 al 15 de septiembre en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), el congreso fue organizado entre el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la casa de estudios y contó con la participación de más de 500 inscriptos y 100 expositores.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) trabaja con la Legislatura de la Provincia para realizar distintas actividades en torno a los 40 años de democracia, que tendrán lugar en los meses de agosto y septiembre.
El Laboratorio Interdisciplinario en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica, invitan a la presentación de ponencias para las III Jornadas Internacionales sobre Cannabis y Enteógenos, que se realizarán los días 1, 2 y 3 de agosto de 2023 en la Universidad Nacional de Quilmes.
Con motivo de la celebración de los 150 años de Mar del Plata, se presentó la nueva colección de EUDEM, la Editorial de la Universidad “Mar del Plata, entre el mar y la pampa”, una mirada actualizada a la historia de la ciudad.
La Muestra de Carreras de la Universidad Nacional del Sur tendrá formato presencial y virtual y tendrá lugar en el Campus de Palihue, en el mes de agosto. Recientemente, fue reconocida por el Honorable Concejo Deliberante.
El Programa Equipar Ciencia beneficia a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) con fondos para tecnología del Instituto “Volponi”, de Automática y del Complejo Astronómico El Leoncito.
Emiliano Galende, destacado médico psiquiatra, investigador, docente y referencia indiscutida en el campo de la salud mental, fue distinguido con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Lanús. Galende fue pionero en desarrollar e implementar posgrados de salud mental comunitaria en América del Sur.
Con más de setenta propuestas innovadoras, la novena edición de la muestra se realizará en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba el 31 de mayo. Se expondrán proyectos de investigación aplicada y productos innovadores generados en la UNC. Las propuestas se agrupan en ejes temáticos dispuestos en el Plan Argentina 2030.
Marisa Rovera asumió su cargo como rectora, convirtiéndose en la primera mujer de la Universidad Nacional de Río Cuarto en ocupar ese cargo. En el acto de asunción hizo un llamado al diálogo y señaló: “Instauraremos un modelo de gestión abierta y plural, desde abajo y con la participación de todos los claustros”.
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) cumplió 50 años el pasado 16 de abril. En ese marco, su rectora Alicia Bohren dio una entrevista para la revista Nexo Universitario N°18, en la que realizó un recorrido por los logros de la institución, analizó el presente y brindó detalles sobre los desafíos futuros.
Mar del Plata será la sede del III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales: Hacia la sostenibilidad de los socio-ecosistemas costero-marinos de Iberoamérica (GIAL III), organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Red IBERMAR).
Dos tesistas que desarrollan sus becas doctorales en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca, dependiente de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Conicet, fueron elegidos para participar del 72° Encuentro con los Premios Nobel de Medicina/Fisiología en Lindau (Alemania).
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;