Home / Resultado búsqueda

Resultado para sustentabilidad ambiental

Universidad Nacional del Comahue - Centro Regional Universitario Bariloche

La UNCo inaugura el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros en Bariloche

El espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.

Universidad Champagnat - Facultad de Ciencias Económicas

Participación de la Universidad Champagnat en la 4ta. Cumbre Mundial de Economía Circular

En el marco de la 4ta. Cumbre Mundial de Economía Circular, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Gestión Pública, Fernanda Bernabé, participó en este evento crucial para la redefinición de los ideales de crecimiento y desarrollo sostenible. La cumbre, organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente BIOCÓRDOBA, tuvo lugar en el Complejo Ferial Córdoba, combinando modalidades virtuales y presenciales, y ofreciendo acceso gratuito a todo el público interesado.

Universidad Argentina de la Empresa - Facultad de Comunicación

Microplásticos: Publicación de libro, a partir de una colaboración conjunta entre UADE, EAN y USIL, sobre la contaminación que existe en las playas arenosas generada por microplásticos

Una investigación realizada por docentes y alumnos de la Lic. en Biotecnología y Lic. en Gestión Ambiental del Instituto de Tecnología (INTEC) de UADE arroja resultados que confirman existencia de microfibras plásticas y microperlas en la arena de las zonas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Universidad Maimónides - Escuela de Comunicación Multimedial

Científicos del CONICET, Fundación Azara y UMAI descubren en Chubut los restos de un titanosaurio que vivió hace 66 millones de años

El hallazgo se llevó a cabo en el marco de un proyecto financiado por National Geographic, que busca proporcionar una visión más completa de los aspectos biológicos y ecológicos del mundo prehistórico en el que los dinosaurios vivieron y desaparecieron. El descubrimiento abre la puerta a futuras investigaciones que profundicen en la diversidad y evolución de estos majestuosos gigantes.

Universidad del Salvador - Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social

Federico Pinedo en la USAL: “Una mirada al G20 y los desafíos globales"

El Embajador Dr. Federico Pinedo brindó una charla sobre "Argentina en el G20" y compartió con los estudiantes sus experiencias como Titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD G20” en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y también su rol como representante de la República Argentina Sherpa ante el Grupo de los 20.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Secretaría General

Ambiente y salud: la coproducción del saber

En un fallo considerado ejemplar, el Juzgado N°1 de Mercedes dictaminó la creación de una zona de exclusión de 1000 metros para la aplicación de plaguicidas respecto del casco urbano, escuelas rurales, viviendas, pozos de agua y emprendimientos agroecológicos del Municipio de Marcos Paz. Este fallo llegó luego de que la comunidad presentara un amparo ambiental basado en el hallazgo de trazas de plaguicidas y altos niveles de arsénico en aguas para consumo humano, en aguas superficiales y también en suelos. Los datos surgieron del trabajo conjunto entre un equipo de la UNGS y organizaciones sociales de Marcos Paz.

Universidad de Flores - Facultad de Planeamiento

UFLO presente en el The Nature of Cities Festival

The Nature of Cities Festival es un encuentro que empuja los límites para imaginar radicalmente nuestras ciudades para el futuro. Se trata de un festival virtual y presencial, que reúne una programación enfocada en facilitar el diálogo transdisciplinario y fomentar un espíritu de colaboración en torno a soluciones sobre cómo construir ciudades que sean mejores para la naturaleza y todas las personas.

Universidad del Salvador - Facultad de Medicina

Acto de Nombramiento del Dr. Gordon Henry Guyatt como "Profesor Honoris Causa"

En el Salón “San Francisco Javier, S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), el pasado 13 de marzo la Facultad de Medicina llevó a cabo el Acto del Nombramiento de Grado Académico de "Profesor Honoris Causa" al Dr. Gordon Henry Guyatt, por su aporte fundamental para la formación de profesionales médicos a través de la introducción en la enseñanza de “medicina basada en la evidencia”, cambiando el paradigma de la enseñanza médica al incorporar el concepto de calidad y seguridad en la atención de los pacientes.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Rectorado

La rectora de la UNRC, Marisa Rovera, recibió a Luis Ibarra, mención especial a la Excelencia Científica de Jóvenes Investigadores Premio Fima Leloir

La rectora Marisa Rovera y la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC, Marta Dardanelli, recibieron al doctor Luis Ibarra, investigador del Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS) del CONICET y la Universidad Nacional de Rio Cuarto, quien ganó una mención especial en la cuarta edición del Premio Fima Leloir “a la Excelencia Científica de Jóvenes Investigadores”, instaurado por Josefina Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel de Química 1970.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;