Universidad del Este - Rectorado
Firma de Convenio entre la UDE y la FELP: Un Paso Hacia la Colaboración
La Universidad del Este y la Federación Empresarial de La Plata firman un acuerdo que promete fortalecer la integración entre ambas partes.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad del Este y la Federación Empresarial de La Plata firman un acuerdo que promete fortalecer la integración entre ambas partes.
El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, firmó un convenio marco y uno específico con la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, representada por su presidente, el Dr. Adrián Giacchino. Esta acción tiene por objeto fortalecer el Laboratorio de Tecnologías Digitales Aplicadas a la Arqueología dependiente de la Escuela de Arqueología, mediante la dotación de equipamiento y recursos tecnológicos necesarios para la realización de relevamientos, animación y modelado 3D de piezas arqueológicas.
La UNLa y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) se sumaron al dispositivo regional del sur del conurbano bonaerense conformado por las universidades nacionales Arturo Jauretche de Florencio Varela, y las de Avellaneda y Quilmes.
El rector de la UNNE, doctor Omar Larroza, y la intendente de la localidad correntina de Santa Ana, doctora Maria Silvina Almirón, suscribieron en la mañana del viernes 22 de noviembre un acuerdo marco de cooperación, que asocia a las partes para iniciar acciones asociativas que sirvan al desarrollo local del mencionado municipio.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inauguró el edificio del primer Colegio Tecnológico Preuniversitario en Cutral Co, en la provincia del Neuquén.
Universidad Siglo 21 lanza la Especialización en Logística y Cadena de Suministro, un posgrado diseñado para responder a las crecientes demandas del mercado laboral en un sector clave para el funcionamiento eficiente de empresas y organizaciones. Esta nueva propuesta académica ofrece una formación integral, combinando teoría y práctica desde el primer día de cursado.
El Consejo Superior aprobó el pasado martes 29 octubre la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Ecole Nationale D’Ingenieurs de Brest (ENIB). El mismo fue rubricado por la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, y el director de esa escuela fancesa, Alexis Michel.
La Universidad Atlántida y la Municipalidad de Pinamar renovaron su histórica alianza con la firma de un convenio marco de cooperación, reforzando una relación que comenzó en 1994, cuando Pinamar fue uno de los municipios firmantes para la fundación de la Universidad Atlántida.
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata lanzó una campaña activa contra el dengue, enfocada en la prevención, capacitación y producción pública de repelentes. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Extensión de esa unidad académica, busca ofrecer soluciones integrales a esta problemática de salud pública que afecta a vastos sectores de la sociedad, particularmente a los más vulnerables.
La Universidad de San Andrés (UdeSA) formalizó un acuerdo con Salesforce, líder global en gestión de relaciones con clientes (CRM) con IA, con el objetivo de capacitar a sus estudiantes en el uso de la plataforma y las tecnologías relacionadas.
La Universidad Católica de Salta (UCASAL) lleva más de 30 años siendo un nexo entre la educación de sus estudiantes y el mundo profesional. Gracias a su convenio con más de 60 empresas, la Institución permite a los alumnos de las diferentes facultades ganar experiencia en el terreno laboral a través de pasantías educativas. Y es que, más allá de las aulas, UCASAL ofrece una amplia gama de oportunidades para que sus alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos y se preparen para el futuro profesional.
Por este convenio, ambas instituciones desarrollarán proyectos de investigación y docencia. El acuerdo se enmarca en el proceso de internacionalización que persigue la UNTREF desde su Dirección de Cooperación Internacional.
La UFLO y el Instituto de formación docente y técnica N 42 Leopoldo Marechal (ISFDyT N°42), firmaron dos convenios en el anexo de San Miguel, uno específico y el otro de colaboración.
La Universidad Nacional de San Antonio de Areco y la Fundación Mundo Sano firmaron un convenio específico para desarrollar acciones en el marco de la visión Una Salud que propone la Organización Mundial de la Salud.
A partir de los acuerdos logrados, estudiantes de la Universidad podrán formarse en el extranjero. Además, se avanza en la creación de un laboratorio conjunto.
Firmado por Juan José Cruces, rector de la UTDT, y Julio Bitelli, embajador de Brasil en Argentina, el convenio de cooperación incluirá la recepción de docentes e investigadores de nacionalidad brasileña y/o residentes de ese país para seminarios, conferencias, talleres y demás actividades culturales y educacionales que promuevan el diálogo bilateral y fomenten los vínculos de colaboración entre intelectuales de ambos países.
Este convenio permitirá a los estudiantes de Enfermería de esta casa de altos estudios realizar prácticas pre profesionales en los centros de salud de la zona.
La Universidad de la Cuenca del Plata, representada por su Rectora, Mgter. Florencia Rodríguez, firmó un convenio marco de cooperación y asistencia recíproca junto a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes. Este acuerdo permite a ambas instituciones la integración de la formación académica y actividades conjuntas para el desarrollo de la comunidad regional.
La propuesta forma parte de un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno provincial. La formación es brindada por un equipo interdisciplinario de docentes. Participan más de 200 personas que se desempeñan como acompañantes.
El 20 de agosto tuvo lugar la firma del Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca entre la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA) y la Universidad del Salvador (USAL).
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;