Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado
Se lanzó la Tienda UNER
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
Home / Resultado búsqueda
Conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
Está online la Tienda UNER a través de tienda.uner.edu.ar con la venta de todo el merchandising de la Universidad.
El jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
Los distintos departamentos académicos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se encuentran en la cuenta regresiva, con los preparativos -en un clima de creciente entusiasmo y expectativas-, para la novena edición de “Tecno-Ciencia I+D+i Sin barreras” (Investigación+Desarrollo+Innovación) prevista para el próximo 4 de setiembre.
El rector de UADER firmó un acuerdo que resulta de la cooperación académica con la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y el programa global Huawei ICT Academy. La FCyT será la encargada de coordinar la iniciativa e implementar cursos gratuitos.
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEyA) de la UNCA celebra con orgullo la acreditación por seis (6) años, la máxima calificación otorgada, de la Carrera de Especialización en Tributación.
La Universidad del Salvador (USAL) continúa fortaleciendo su presencia internacional y expandiendo las oportunidades académicas para sus estudiantes y graduados. Recientemente, la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la USAL, Mg. Livia Uriol, y el Profesor Titular de Derecho Regulatorio del Mercado y Director del Grupo de Trabajo en Derecho y Economía, Dr. Miguel Ángel De Dios, realizaron una visita estratégica a la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en España.
Esta carrera apuesta al diálogo entre la tradición y los desafíos contemporáneos, con formación personalizada y fuerte vínculo con la investigación.
El Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”, perteneciente a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, celebra 125 años de historia. Fundado en 1900 este museo es hoy un referente en la preservación del patrimonio científico, académico y cultural vinculado al uso de plantas medicinales en la Argentina y América.
La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas inauguró una Plataforma de Microscopía de Superresolución para investigación y formación de la comunidad universitaria y servicios a instituciones públicas y privadas de la región.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Club Deportivo Guaraní Antonio Franco firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes avanzados de las carreras de Kinesiología, Fisiatría y Nutrición realizar sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en el reconocido club franjeado de la ciudad de Posadas.
Gestionado por el Servicio de Empleos y Pasantías, el nuevo acuerdo brindará a estudiantes de la Universidad la posibilidad de realizar experiencias formativas en una organización especializada en el desarrollo de sistemas de planificación de recursos empresariales.
Autoridades de la Casa de Trejo y directivos de la firma que fabrica y vende equipos agrícolas y de construcción se reunieron con el fin de identificar proyectos conjuntos, desarrollar espacios de intercambio entre equipos técnicos y elaborar programas de innovación abierta.
El rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, recorrieron la exhostería de Cafayate, futuro espacio para una nueva sede universitaria.
La iniciativa busca fomentar el trabajo conjunto en áreas de formación, capacitación e investigación, fortaleciendo los lazos entre la universidad pública y organizaciones sociales del territorio.
La Universidad Nacional de La Plata reacondicionó y volvió a poner en marcha el Ecobus Universitario, el trasporte 100 por ciento ecológico que comenzó a funcionar en el año 2016 y fue pionero en materia de electromovilidad en la ciudad de La Plata.
La elaboración de un proyecto de ley, capacitaciones sobre la temática, debates en comisión y sesiones en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación fueron parte de la enriquecedora experiencia que vivieron estudiantes y docentes de la UNER.
Fundada el 24 de junio de 1958, expandió el universo de lectores argentinos, permitió acceder a la publicación a miles de autores noveles y difundió la obra de gran cantidad de intelectuales jóvenes y consagrados.
En el Campus Puerto Madero de la UCA se inauguró el Espacio Multidisciplinario, con equipamiento destinado a distintas prácticas para alumnos que cursan carreras en las facultades de Ciencias Médicas y de Psicología y Psicopedagogía.
Fueron becados por la Escuela Internacional de Educación de dicha Universidad para tomar cursos de verano en Finanzas y Derecho, con una estadía de dos semanas.
Estudiantes y docentes de 53 escuelas de la región, participan de “La Uni Te Recibe”, la propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que acerca a los jóvenes a los estudios superiores.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;