Universidad Nacional de Lanús - Rectorado
Nueva Expo Emprendedores en la UNLa
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
Home / Resultado búsqueda
Totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
La Universidad Nacional de Lanús realizó una nueva Expo Emprendedores – Edición Primavera, los días 9 y 10 de septiembre en el Edificio José Hernández de su campus.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la apertura de la 3° Reunión Conjunta de la Asociación de Física Argentina (AFA) y la Sociedad Uruguaya de Física (SUF), que se lleva a cabo en la ciudad de La Plata, y se extenderá hasta el 18 de septiembre.
En el marco del Convenio de Colaboración y Cooperación Institucional con Path International Examinations, la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) será sede de la Conferencia “English After RP”, a cargo del Dr. Geoff Lindsey, experto en fonética.
En el marco de la Jornada de Ciencia y Técnica “Ciencia para comprender nuestra realidad”, que este año es organizada de forma conjunta con la Jornada de Internacionalización 2025, por las Secretarías de Investigación y de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, la UNLPam entregó la distinción de Profesor Honorario al Dr. Gabriel Adrián Rabinovich.
Diferentes voces destacadas se reunieron para reflexionar sobre los logros, desafíos y proyecciones; la importancia de un espacio clave para la formación y el acompañamiento integral.
Recientemente tuvo lugar la firma del Convenio Específico entre la Universidad del Salvador (USAL) y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de la inauguración de la ampliación del nuevo Edificio de Docencia y Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Argentina y el Hospital Británico, el pasado 6 de agosto, tuvo lugar la bendición ecuménica de las instalaciones.
La Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP) asistió, por primera vez, en las Jornadas Multidisciplinarias de Reflexión sobre la Época Intertestamentaria, de la Red Universitaria Iberoamericana de Teología y Religiones Comparadas SOPHION.
El próximo jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
El 1 y 2 de septiembre se llevó a cabo, en el Campus Puerto Madero de la UCA, el Encuentro Nacional de Universidades MetaRed TIC, X y S Argentina 2025, un evento organizado por Universia que reunió a autoridades y representantes de distintas universidades del país.
En el marco del compromiso permanente con la excelencia académica, UCASAL anuncia que ya se encuentra disponible el acceso a JSTOR, una de las bibliotecas digitales más prestigiosas a nivel internacional.
La iniciativa, que reúne a universidades de Argentina, México y Chile, aplicará IA explicable para anticipar riesgos de abandono y proponer estrategias personalizadas de acompañamiento estudiantil.
La Universidad del Salvador (USAL) y la Universidad de Congreso (UC) de la Ciudad de Mendoza, Prov. de Mendoza, firmaron un Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca, en la Sede de la UC el pasado 18 de agosto.
La 10.ª conferencia del Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía representó un puente académico entre América Latina y el resto del mundo.
La Universidad Adventista del Plata (UAP) se prepara para el próximo quinquenio con la formulación del nuevo plan estratégico, el cual integrará modelos educativos de vanguardia.
La Sociedad de Infectología de Córdoba distinguió el trabajo sobre bacterias resistentes en mascotas. Entre los hallazgos más destacados, se evidenció un uso frecuente de antibióticos como penicilinas y cefalosporinas en mascotas, muchas veces sin estudios bacteriológicos previos. Esto refuerza la necesidad de programas de vigilancia y uso responsable de antibióticos en medicina veterinaria.
La Universidad Católica de Cuyo, a través de su Facultad de Ciencias Médicas realizó en el Memorial del Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal, la LXVIII Colación de Grado en la que recibieron sus diplomas 14 nuevos enfermeros universitarios, marcando el cierre de una etapa académica y el comienzo de un compromiso profesional con la salud y la vida de la comunidad.
Graduada: La esencia de la enfermería no reside en los grandes hospitales, sino en el corazón, empatía y humanidad de quien la ejerce.
En el marco del compromiso con la excelencia académica y la integración regional, la Dra. Claudia Livia Infante, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), fue protagonista en una destacada actividad de formación de posgrado impulsada desde el Doctorado en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
La doctora Gisela Vanina Novack recibió hoy el primer premio en la categoría Ciencias Biológicas del Premio Anual Rotary Club de Buenos Aires. “Jóvenes por la Excelencia” en su primera edición.
Joaquín Merlo, docente e investigador de UADE, obtuvo su doctorado en Química Biológica de la Universidad de Buenos Aires. Su investigación fue llevada a cabo en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET), enfocada en el estudio de la glicoinmunología y el cáncer.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;