Universidad Nacional de Formosa - Rectorado
Sexta edición de la Maratón “UNaF Corre”
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo este evento en el marco de las actividades por su 35° aniversario.
Home / Resultado búsqueda
La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo este evento en el marco de las actividades por su 35° aniversario.
La Universidad Nacional de Cuyo y la municipalidad de Godoy Cruz llevaron adelante un encuentro con intendentes, funcionarios y referentes de organizaciones del tercer sector donde se aportaron distintas miradas con posibles soluciones para el hábitat en la región.
Durante la tarde del jueves 12 de octubre el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional y candidato a Vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) donde mantuvo una reunión con el gabinete del Rectorado, visitó obras y el comedor estudiantil. Posteriormente brindó una charla a estudiantes, comunidad universitaria y público en general.
El evento tuvo lugar entre el 29 y el 31 de agosto en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y contó con la presencia de disertantes de gran talla.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) obtuvo el primer premio en la Expo Rural 2023 con la vaquillona criolla Yoli. Se trata de un ejemplar de raza bovino criollo preparado por alumnos que pertenece a la población patagónica de esta especie única en el mundo.
Con motivo de la presentación de la guía para periodistas “Comunicación, infancia y adolescencia. Comunicación Democrática”, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibió a la Defensoría del Público y a UNICEF, encargados de la elaboración de dicha guía.
La obra “La insolación. Siempre hay más de lxs que somos” se estrenó en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Continuará en cartelera todos los sábados de mayo y junio, a las 21.
Se llevaron a cabo las inscripciones para los cursos de oficios que se dictarán en la Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional de Jujuy durante el primer semestre del año. Entre los cursos disponibles se cuentan los de Auxiliar Administrativo, Construcción en durlock, Plomería y Termofusión.
En el marco del acto de inicio de las actividades del X° Congreso Nacional de Extensión Universitaria, el Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, anunció la distribución de los recursos presupuestarios logrados en el Presupuesto 2023 para apoyar la función extensión en el sistema universitario nacional.
“El Kapo”, la historia de César Orquín Serra, es un documental dirigido por Albert Montón y basado en la investigación de Guillem Llin Llopis sobre “el gran héroe español de los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra Mundial”. La Universidad Nacional de Cuyo, a través Señal U y el Taller d’audiviosuals de la Universitat de València coprodujeron el filme documental.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) crearon el Centro Interdisciplinario de Estudios Espaciales (CIEE), que será destinado a la investigación científica y tecnológica y a impulsar la formación de recursos humanos vinculados al derecho, la política y la economía espaciales.
La Universidad Nacional de La Plata organizó una serie de actividades institucionales que formarán parte de la “Semana Feminista en la UNLP”, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Las actividades fueron declaradas de interés por la Presidencia de la casa de estudios platense.
La Universidad Nacional de La Plata entregó 158 legajos reparados de estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Médicas que fueron víctimas del terrorismo de Estado. La entrega se enmarca en el Programa de Reparación de Legajos, coordinado por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP.
Las bibliotecas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Biblioteca + Mediateca “Manuel Belgrano” de Godoy Cruz abren sus puertas para seguir de cerca el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Desde el 22 de noviembre hasta el 14 de diciembre, además de los partidos en vivo, habrá presentaciones de libros, sorteos y podcast.
Se realizó la muestra final del curso de Gastronomía Regional en la Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional de Jujuy, donde más de 180 alumnos participaron demostrando las capacidades adquiridas en el trayecto de formación finalizado.
La Universidad Nacional de La Plata comenzó la segunda edición de las jornadas institucionales de capacitación en género de la “Ley Micaela”. En este caso, la actividad estuvo destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia de la UNLP y de cada una de las 17 facultades y de los Colegios de Pregrado.
La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) participó de la presentación del libro de Juan Cruz Campagna que fue llevada a cabo por el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dependientes de Cancillería Argentina.
Articular acciones que beneficien a estudiantes avanzados y a docentes fue uno de los temas de la reunión que mantuvieron autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Empresa de alta tecnología de la Argentina, en el nuevo edificio del Área de Innovación de la Casa de Estudios.
En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), docentes y alumnos voluntarios de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Tucumán brindaron juegos y obras de teatro para concientizar en el Hospital de Niños.
Se trata del primer edificio de la Universidad Nacional de Cuyo ubicado cerca de las empresas y del sector productivo. El flamante espacio tiene como meta ser un referente regional de innovación y de valor agregado en la investigación para ponerlas al servicio de la comunidad.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
;