Home / Resultado búsqueda

Resultado para Conicet

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Rectorado

UNICEN: Generan modelos 3D de piezas arqueológicas y paleontológicas

El Instituto INCUAPA, radicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, adquirió equipamiento de última generación que permite construir modelos 3D de piezas arqueológicas y paleontológicas. Su incorporación abre la puerta a nuevas formas de estudio y desarrollo de las prácticas científicas y comunicativas.

Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur - Rectorado

El Dr. Eduardo Olivero fue distinguido con el título de Profesor Emérito de la UNTDF

En una emotiva ceremonia, el Dr. Eduardo Olivero, geólogo y Profesor Titular del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), recibió la distinción de Profesor Emerito, el más alto honor que un docente universitario puede obtener. Durante el acto, celebrado el martes 12 de noviembre en el Campus Yrigoyen 879 de Ushuaia, se descubrió una placa que renombra el Laboratorio de Geología con su nombre.

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

Inmunova y Chemtest presentaron en la UNSAM avances para el diagnóstico y tratamiento del síndrome urémico hemolítico

Representantes de ambas empresas biotecnológicas se reunieron con referentes nacionales de salud y presentaron dos desarrollos para atender esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores de cinco años: por un lado, un test de diagnóstico rápido y sencillo, que permitirá ampliar el acceso a poblaciones alejadas de los grandes centros de salud; por el otro, una terapia basada en anticuerpos policlonales, que acaba de empezar la fase III de investigación clínica y busca ser el primer tratamiento a nivel mundial.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física

Patentan en EE.UU. desarrollo de la UNC para detectar material en pozos petroleros no convencionales

YPF Tecnología S.A. (Y-TEC), Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba patentaron en EE.UU. un sistema para la detección de compuestos orgánicos y fluidos en rocas de yacimientos llamados “shale”. El investigador de Famaf y principal responsable del desarrollo, Rodolfo Acosta, explica el origen y aplicación del proyecto.

Universidad Nacional del Comahue - Centro Regional Universitario Bariloche

La UNCo inaugura el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros en Bariloche

El espacio permitirá generar conocimientos para desarrollar planes de restauración de poblaciones de polinizadores nativos, como recurso de manejo sustentable para los productores frutihortícolas de la región. Además, contribuirá al desarrollo de actividades académicas y de extensión en la “Diplomatura en apicultura y servicios de polinización” de la Universidad Nacional del Comahue.

Universidad Nacional de La Plata - Presidencia

Ciencias Médicas tiene un nuevo microscopio de alta tecnología, único en el país

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó en la Facultad de Ciencias Médicas de la inauguración de la Plataforma de Bioimaging de La Plata, donde se realizó una demostración del nuevo microscopio confocal espectral, único en el país, que fue adjudicado en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia, impulsado por el ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

El acto tuvo lugar en el microcine de la unidad académica. El titular de la UNLP estuvo acompañado por el titular del Conicet La Plata, Gonzalo Veiga, el decano de Medicina, Juan Basualdo Farjat y Horacio Heras, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP). También estuvo presente el secretario de CyT de la UNLP, Nicolás Rendtorff.

Universidad Maimónides - Facultad de Ciencias Médicas

Especialistas del CONICET y la Universidad Maimonides analizan en Cell las perspectivas del primer fármaco para tratar la enfermedad del hígado graso en su estadio más avanzado

Silvia Sookoian y Carlos Pirola, directores del Centro de Investigación Traslacional en Salud (CENITRES) de UMAI, fueron convocados por la prestigiosa revista para caracterizar el diseño de la nueva molécula, que permitiría tratar esta patología (técnicamente llamada esteatosis hepática) de prevalencia epidémica en todo el mundo.



Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;