Nota

Universidad Nacional de Lanús - Rectorado

09 de Noviembre de 2025 | 3 ′ 58 ′′

La UNLa inauguró el Polo Tecnológico

LA universidad Nacional de Lanus presentó su nuevo Polo Tecnológico, un espacio de 1.800 metros cuadrados destinado a fortalecer la articulación entre docencia, investigación y sector productivo. El edificio, construido con financiamiento propio y aportes del ex Ministerio de Educación y de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, se convierte en un hito para la formación en diseño industrial y la vinculación territorial.

El predio del ex edificio Talleres (en Avenida Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios de Escalada) se llenó de estudiantes, docentes, autoridades y representantes del mundo sindical para inaugurar oficialmente el nuevo espacio. Entre los presentes estuvieron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el rector Daniel Bozzani; el director del Departamento de Humanidades y Artes, Aritz Recalde; el director de la Licenciatura en Diseño Industrial, Guillermo Andrade; el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares y el director del programa provincial Puentes, Juan Brardinelli, entre otras autoridades.

El clima fue de celebración, en el que la UNLa volvió a mostrar que el compromiso institucional y la planificación a largo plazo pueden sostener proyectos estratégicos.

Un espacio para unir teoría, práctica e innovación

El nuevo Polo Tecnológico, ubicado en el Predio Hipólito Yrigoyen de la UNLa, cuenta con 1.800 metros cuadrados reacondicionados y equipados con tecnología de última generación: impresoras 3D, cortadoras láser, routers CNC y laboratorios de fabricación digital.

Según explicó Andrade, el objetivo fue “eliminar las barreras entre la teoría y la práctica” y generar un entorno donde “se pueda diseñar un objeto digitalmente y materializarlo en un prototipo físico en el mismo lugar”.

El espacio integra aulas modulares, talleres de madera, metal y textil, un auditorio con capacidad para 168 personas y laboratorios que ya funcionan en proyectos de vinculación, como la confección de indumentaria para el personal universitario del Jardín Maternal, por ejemplo.

Durante el acto, el decano Aritz Recalde destacó el trabajo de la gestión encabezada por Bozzani y la continuidad del proyecto iniciado años atrás por la exrectora Ana Jaramillo. “Esta obra es posible por las virtudes de una conducción con prepotencia de trabajo, compromiso social y muchísima honestidad y austeridad”, afirmó.

Recalde también subrayó que el Polo Tecnológico se concretó gracias al financiamiento mixto de la propia universidad, del ex Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA).

En su intervención, el director de la Licenciatura en Diseño Industrial, Guillermo Andrade, resaltó el carácter pedagógico del nuevo espacio. “Queremos formar profesionales con conciencia social y técnica, hombres y mujeres para la industria. Este edificio materializa diez años de inversión en educación, ciencia y tecnología”, sostuvo.

Andrade repasó algunos de los proyectos surgidos del Laboratorio de Diseño (LAD) de la UNLa: sensores de dióxido de carbono durante la pandemia, mobiliario para la Orquesta de la universidad y piezas diseñadas para personas con discapacidad. “La lógica siempre fue la misma: dar el salto de la teoría al producto”, afirmó.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cerró el acto con un extenso discurso en el que felicitó a la comunidad universitaria por la concreción del proyecto. Dedicó parte de su exposición a reflexionar sobre los modelos de innovación y desarrollo industrial, citando al economista Joseph Schumpeter y comparando la experiencia japonesa con la actual articulación entre universidades y producción. “Japón se desarrolló porque integró la ciencia básica con la aplicada, los laboratorios con las empresas. Eso mismo están haciendo acá: vincular conocimiento, diseño y producción. Es el camino para mejorar la competitividad y generar empleo genuino”, finalizó.

Fuente: https://www.unla.edu.ar/novedades/inauguramos-el-polo-tecnologico


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;