Nota

Universidad Nacional de Catamarca - Rectorado

28 de Octubre de 2025 | 3 ′ 35 ′′

El Ing. Oscar Arellano asumió como rector: destacó la apertura de nuevas carreras y el crecimiento de la UNCA en el interior

Se llevó a cabo el acto de Asunción de Autoridades de la UNCA, momento en que el Rector, Vicerrector, Decanos y Vicedecanos designados en las últimas elecciones de la institución prestaron su juramento haciéndose cargo de sus funciones.

En el marco del evento, el Rector reelecto, Ing. Oscar Arellano, manifestó estar “muy agradecido con la comunidad universitaria (…) El 10 de julio se realizó la Asamblea donde fui reelegido como Rector, lo que para mí es un honor y una alegría inmensa porque, sin lugar a dudas, ha sido el reconocimiento de la comunidad universitaria de la tarea que realizamos de manera conjunta con la Vicerrectora, los Decanos y los Vicedecanos de cada una de las Facultades”.

Realizando un balance sobre su primera gestión, dijo que “la Universidad ha ampliado fuertemente su llegada al interior provincial gracias a los vínculos con los Intendentes y esto se logró con el acompañamiento del Gobierno Provincial, ya que la Universidad sola no lo hubiera logrado”. En este sentido, Arellano agradeció la colaboración del Gobierno, los Municipios del interior, empresas, organizaciones sociales, agrupaciones estudiantiles y gremios.

Por otra parte, el Rector destacó la sostenida ampliación de la oferta académica: “hemos incrementado alrededor de un 20 por ciento las carreras de Grado y Pregrado en este período y, entre esas, hay una muy emblemática como es la carrera de Medicina. También se dieron respuestas a demandas muy concretas con carreras puntuales relacionadas a las nuevas tecnologías (…) Queremos profundizar y afianzar las carreras relacionadas a la Ciencia y Tecnología que son necesarias y convenientes para el desarrollo de Catamarca”.

A su vez, el académico reflexionó: “existe una situación de pobreza estructural que restringe seriamente el acceso a los estudios a muchos jóvenes que están alejados del campo universitario”, por lo que destacó el incremento de carreras a distancia. A su vez, sobre la implementación de la Inteligencia Artificial, indicó que “viene a crear un desafío muy profundo porque va a transformar el viejo sistema de aprendizaje, donde la Universidad va a tener que cambiar su enfoque”.

Cabe mencionar que en el acto, el Aula Magna de la UNCA se vio colmada de asistentes, entre ellos autoridades provinciales, legislativas, concejales, representantes gremiales, autoridades académicas y público. En primer lugar, se tomó el juramento a Arellano y al Ing. Carlos Savio, quien asumió como Vicerrector. Posteriormente, prestaron su juramento los Decanos y Vicedecanos de las Facultades y se realizó un reconocimiento a la Vicerrectora saliente, Dra. Elina Silvera de Buenader.

Es importante mencionar que el Director de la Escuela de Arqueología, Lic. Andrés Barale, reasumió en su cargo y las autoridades quedaron conformadas de la siguiente forma:

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Decana: Dra. Elina Silvera de Buenader
Vicedecana: Prof. Gloria del Valle Quevedo

Facultad de Derecho

Decana: Dra. Gina Bertolone
Vicedecano: Dr. Julio César Barros

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Decano: CPN Gustavo Lazarte
Vicedecano: CPN Marcelo Beltrán Delgado

Facultad de Humanidades

Decana: Dra. Lilia Exeni
Vicedecano: Prof. Miguel Ángel Márquez

Facultad de Ciencias Agrarias

Decano: Ing. Eduardo de la Orden
Vicedecano: Ing. Marcelo Assan

Facultad de Ciencias de la Salud

Decana: Lic. María Cristina Arreguez
Vicedecana: Lic. Guillermina Facciotti

Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas

Decana: Mgtr. Natalia Fernández
Vicedecana: Dra. Martha Cañas

Fuente: https://unca.edu.ar/noticia-23352405-asumi-arellano-destac-la-apertura-de-nuevas-carreras-y-el-crecimiento-de-la-unca-en-el-interior.html


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;