Nota

Universidad Nacional de Misiones - Rectorado

30 de Enero de 2025 | 2 ′ 13 ′′

La UNaM presenta una app para aprender sobre biodiversidad misionera

La App Flora de Misiones ya está disponible para descargar en forma gratuita. Se trata de un trabajo realizado en el Herbario de la Universidad Nacional de Misiones cuyo acrónimo es MNES. Esta iniciativa apunta a promover la divulgación científica y dar a conocer el extenso catálogo de la flora vascular de Misiones, provincia que concentra el 31% de la flora argentina.
La UNaM presenta una app para aprender sobre biodiversidad misionera

La aplicación es de descarga gratuita y fue presentada en Misiones el 20 de noviembre de 2024, en el auditorio de la Escuela de Enfermería FCEQyN-UNaM. Descargar aquí: https://flora-misiones.glide.page
Forma parte del Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal (PEFyGV), Instituto de Biología Subtropical (IBS), Nodo Posadas, CONICET – UNaM.
El Herbario MNES se encuentra registrado en el Index Herbariorum del Jardín Botánico de Nueva York. Es un índice mundial de 3.567 herbarios y 13.717 planteles asociados donde se albergan permanentemente un total de 396 millones de especímenes botánicos.
El proyecto fue impulsado por el PEFyGV, con dirección científica de la doctora Ana Honfi y el doctor Julio Daviña y desarrollo a cargo del doctor Joan Simon, de la Universidad de Barcelona, España.
La presentación, que tuvo una importante convocatoria de estudiantes e investigadores, estuvo a cargo del doctor Simon, en la conferencia “Flora de Misiones en la era de las Apps y la Inteligencia Artificial”.
La conferencia fue transmitida en directo por el canal YouTube de la Escuela de Enfermería: https://www.youtube.com/watch?v=2_1Gt9r11V0&t=920s
En relación a este importante proyecto, la doctora Ana Honfi, directora de la App, destacó: “La app busca despertar interés y fomentar su uso para divulgar la rica flora de nuestra región. Fue pensada para estudiantes, investigadores, docentes de todos los niveles y áreas abocadas al turismo de Misiones”.
Asimismo indicó que "aunque está en etapa inicial, el desafío es mantenerla actualizada. Necesitamos apoyo para seguir avanzando para actualizarla y completar los nuevos datos, por ello hacemos extensiva la invitación a instituciones que deseen acompañarnos en el sostenimiento de este proyecto".
Disponible para descargar en forma gratuita: https://flora-misiones.glide.page

Fuente: https://unam.edu.ar/index.php?view=article&id=1236:la-unam-presenta-una-app-para-aprender-sobre-biodiversidad-misionera&catid=66


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;