Nota

Universidad Católica de Salta - Rectorado

21 de Noviembre de 2024 | 2 ′ 31 ′′

LA Universidad Católica de Salta marca tendencia internacional en la implementación de tecnología Blockchain

La Universidad se posiciona como una de las pioneras a nivel global en cuanto a incorporación de nuevas herramientas para el registro y la validación de actas de exámenes finales.

En el marco del 2° Simposio Iberoamericano de Blockchain y Ciberseguridad en Ourense, España, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) presentó un innovador sistema de certificación de exámenes finales que garantiza transparencia y seguridad en los procesos académicos.

Liderado por la Mg. Lic. Silvia Álvarez, Secretaria General de la Universidad, y la Ing. Beatriz Gallo, investigadora y experta en minería de datos, el proyecto fue presentado en el evento organizado por la Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCI) y la Universidad de Vigo en su campus de Ourense los días 28 y 29 de octubre.

El evento, que congregó a destacados expertos de diversas universidades y organizaciones de Iberoamérica, sirvió para posicionar a UCASAL como una de las Instituciones más innovadoras en cuanto a la incorporación de herramientas y tecnologías.

Durante el encuentro, Álvarez fue invitada a disertar para presentar el caso de UCASAL, un referente internacional en la implementación de tecnología blockchain para el registro y validación de las actas de exámenes finales.

Entre varias cuestiones, la Secretaria General abordó los detalles técnicos y los beneficios de la adopción de blockchain en un proceso académico tan crucial como la certificación de exámenes, una apuesta que sitúa a UCASAL a la vanguardia de la innovación educativa en la región. A través de esta tecnología y la consideración de la ciberseguridad en los procesos relacionados, la Universidad busca garantizar la transparencia, seguridad y trazabilidad en el manejo de datos sensibles, resguardando así tanto la integridad de los documentos como la confianza en el sistema de evaluación académica.

El caso de UCASAL ha generado interés y admiración en la comunidad académica internacional, destacándose como una de las primeras Instituciones de educación superior en la región en integrar blockchain a sus procesos administrativos y académicos.

La participación de ambas especialistas en este simposio no sólo pone en alto el compromiso de UCASAL con la innovación y la tecnología, sino que también abre puertas a nuevas colaboraciones y diálogos entre universidades iberoamericanas en temas de ciberseguridad y modernización de la educación.

Fuente: https://www.ucasal.edu.ar/noticias/noticias-home/ucasal-revoluciona-la-educacion-con-tecnologia-blockchain-el-futuro-que-se-viene


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;