Nota

Universidad Nacional de San Martín - Rectorado

27 de Noviembre de 2024 | 2 ′ 25 ′′

III Congreso Internacional de Ciencias Humanas en la UNSAM

Entre el 6 y el 8 de noviembre, la Escuela de Humanidades de la UNSAM realizó la tercera edición de esta actividad que ya es un hito: durante tres jornadas intensivas, investigadores, docentes, profesionales y artistas argentinos y extranjeros vinculados al área de las ciencias humanas se reunieron en el Campus Miguelete.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas en la UNSAM

El tema general del III Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Dar forma a un futuro democrático: saberes, sujetos, instituciones” ratifica el compromiso y la necesidad de las humanidades de tomar la palabra en un mundo complejizado por transformaciones radicales de la existencia.

Los pronósticos inquietantes de esta época son una oportunidad para estrechar diálogos interdisciplinarios en el espacio universitario y más allá de sus fronteras. Hace falta compartir y renovar los conceptos, imágenes, razonamientos y afectos para habitar el porvenir de una mejor manera. La pregunta por el futuro tiene múltiples anclas según el punto de vista espacio-temporal de quienes reflexionan. Por eso es importante que no descansemos en construcciones con aires de unicidad global. Al contrario, resulta fundamental que agudicemos las posibilidades de pensar la temporalidad y lo deseable en las experiencias concretas de acción y estudio.

El “dar forma” invita a pensar los resortes del cambio entre sujetos, saberes e instituciones. Tiene resonancias filosóficas, teóricas, políticas, históricas y artísticas; incita a una interrogación pluralista para poner en suspenso un futuro automático desencadenado por el avance de las tecnologías y de las catástrofes naturales. Entre los males, cabe destacar el estado de máxima alerta y miedo en la existencia humana y la unilateralidad en la percepción distópica de un futuro lejano que se volvió de repente cercano.

Con la idea de problematizar el futuro, el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades (EH) de la UNSAM propone un espacio para la actualización interdisciplinaria de los debates que transcurren dentro y fuera de la universidad que no disocie la pregunta por el futuro de una apuesta práctica por la democracia como forma política de la comunidad.

La propuesta de esta tercera edición recorre transversalmente los temas definidos por los 48 grupos de trabajo que se constituyeron para la organización del evento.

Fuente: https://utn.edu.ar/es/articulos-slider-principal/utn-realizara-la-jornada-integracion-productiva-region-centro


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;