Nota

Universidad Nacional de San Luis - Rectorado

16 de Noviembre de 2024 | 2 ′ 28 ′′

En el 2025 comenzará a dictarse la Licenciatura en Seguridad Pública en la Universidad Nacional de San Luis

En su última sesión, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), aprobó este nuevo Ciclo Complementario Curricular (CCC) de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). Esta disposición busca reforzar la profesionalización del área de seguridad en la provincia de San Luis, ofreciendo una formación integral y actualizada que responda a los desafíos contemporáneos.

La decana de la FCEJS, Mgtr. Roxanna Camiletti, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto y considera que es un paso crucial para la Facultad en particular y la Provincia en general. «Quiero destacar especialmente la importancia del trabajo de la Comisión de Prefactibilidad y el esfuerzo conjunto de las Secretarías Académicas de la FCEJS y de la UNSL, que lograron en tiempo récord llegar a este resultado tan anhelado. Hoy, tener aprobada la carrera y poder empezar en 2025 es un gran logro institucional que refleja nuestro compromiso con la educación de calidad y la respuesta a las necesidades de nuestra comunidad», puntualizó.

Por su parte, la secretaria Académica de la Facultad, Esp. Patricia Morán, destacó el rol de la interdisciplinariedad que la Unidad Académica aporta en la construcción del plan de estudios. «Trabajamos para diseñar un programa que combine conocimientos técnicos, legales y humanísticos, proporcionando a los futuros licenciados/as una formación completa que los prepare para liderar en sus respectivas áreas. Las ciencias económicas, jurídicas y sociales jugaron un rol clave en el diseño curricular, aportando una visión integral de la realidad que estos profesionales enfrentarán», expresó.

La Mgtr. Eliana Pradel, docente de la Facultad y una de las integrantes de la Comisión de Prefactibilidad, subrayó la importancia de este avance, «fruto de mucho análisis y planificación. Su implementación no solo fortalece el vínculo entre la Universidad y la comunidad, sino que también responde a una demanda creciente de formación especializada en seguridad pública. Estamos convencidos que a partir de esta carrera, la FCEJS contribuirá significativamente a mejorar la calidad institucional de los cuerpos de seguridad y a promover una gestión más ética y eficiente en un área tan sensible para la sociedad».

Para más información de la carrera, próximamente deben ingresar a: https://academica.fcejs.unsl.edu.ar/

Fuente: https://noticias.unsl.edu.ar/06/11/2024/en-el-2025-comenzara-a-dictarse-la-licenciatura-en-seguridad-publica/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;