Nota

Universidad Argentina de la Empresa - Rectorado

10 de Noviembre de 2024 | 3 ′ 19 ′′

Expositores de la UADE en el Webinar Semana del Inversor: Impacto de las Decisiones de la FED en los Mercados de Capitales

La Semana del Inversor culminó con un webinar de alto nivel que contó con la participación de tres destacados expositores, quienes abordaron el impacto de las decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. (FED) en los mercados de capitales y su repercusión en diversas economías de Latinoamérica. Los especialistas invitados fueron el Dr. José Carlos Valer Dávila y García de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), William Zuluaga Muñoz de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), y Flavio Castro de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), ambas Universidades forman parte de la Red de Excelencia junto con UADE.
Expositores de la UADE en el Webinar Semana del Inversor: Impacto de las Decisiones de la FED en los Mercados de Capitales

Impacto de las tasas FED en Colombia

William Zuluaga Muñoz profundizó en el caso de Colombia, explicando cómo las tasas de la Reserva Federal afectan directamente la economía del país. Nos explicó que las decisiones de la FED influyen en el tipo de cambio, afectando el valor del peso colombiano frente al dólar. Además, Zuluaga detalló el papel de la política monetaria del Banco Central de Colombia (BANREP) y cómo esta interactúa con los cambios en la tasa FED, produciendo efectos en la inflación y en los mercados de renta fija y variable. También compartió su análisis sobre las proyecciones de estos mercados ante futuros cambios en las tasas de interés.

Perspectiva filosófica de los mercados emergentes

Por su parte, el Dr. José Carlos Valer Dávila y García brindó una perspectiva más filosófica y amplia sobre el impacto de la FED en los mercados emergentes, como los de Latinoamérica. Explicó cómo la reducción de las tasas de interés de la FED influye en los flujos de capitales hacia estos mercados, generando importantes variaciones en los tipos de cambio y en el riesgo país, con ejemplos específicos del mercado peruano. Su análisis permitió entender cómo las economías emergentes como la de Perú se ven afectadas por las fluctuaciones globales.

El caso de Argentina y su contexto macroeconómico

Finalmente, Flavio Castro se enfocó en el panorama económico global y cómo la FED ha manejado la situación desde el inicio de 2024. Luego de un análisis global, Castro se centró en el caso de Argentina, examinando la evolución del contexto macroeconómico del país en los últimos años. Analizó las políticas económicas del nuevo gobierno y el impacto que estas tienen en el desarrollo del mercado financiero argentino, en comparación con su historia económica.

Sesión de preguntas

Al finalizar las exposiciones, se abrió una sesión de preguntas para los alumnos, quienes aprovecharon la oportunidad para profundizar en los temas discutidos. Las preguntas fueron clave para aclarar dudas y consolidar el conocimiento adquirido, generando un cierre enriquecedor para todos los participantes.

Este webinar no solo ofreció una visión integral de los efectos de las decisiones de la FED en los mercados de capitales latinoamericanos, sino que también brindó un espacio para que los alumnos reflexionaran sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan sus economías locales en el contexto global.

Fuente: https://uade.edu.ar/noticias/webinar-semana-del-inversor-impacto-de-las-decisiones-de-la-fed-en-los-mercados-de-capitales/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;