Nota

Universidad de Flores - Rectorado

26 de Octubre de 2024 | 3 ′ 12 ′′

La Universidad de Flores organiza con otras universidades el V Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio-Jurídica

UFLO Universidad, en colaboración con la Universidad de Concepción del Uruguay, la Universidad Nacional de La Matanza y las Universidades Integrantes de la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores, Nodo Socio-Jurídico, se prepara para recibir a académicos, investigadores y estudiantes de diversas áreas del derecho en el V Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio-Jurídica. El evento se llevará a cabo el jueves 21 y viernes 22 de noviembre, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en modalidad presencial, con algunas instancias de participación virtual para conferencistas.

El principal objetivo del V Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Nodo Socio Jurídica es crear un foro de excelencia para el análisis profundo, el diálogo constructivo y el debate riguroso sobre los desafíos y oportunidades actuales en el campo del Derecho.
La temática del Congreso es “La Convergencia entre el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internacional Público”, proponiendo un enfoque amplio e interdisciplinario que permita sintetizar distintas perspectivas y fomentar un entendimiento más holístico y aplicado de los temas jurídicos. El Congreso se establece como una plataforma clave para la difusión de investigaciones pioneras y el fortalecimiento de las redes académicas y profesionales a través de Iberoamérica y más allá.

Destinatarios:

Profesores/as e investigadores/as de las universidades públicas y privadas, así como de los centros y redes de investigación estatal, nacional y extranjeras de Iberoamérica y Caribe.
Estudiantes vigentes/regulares de los programas de posgrado con avances de sus trabajos de tesis y trabajos institucionales a nivel estatal, nacional y extranjeras.
Estudiantes semilleristas y de grado y pregrado de las carreras afines a las ciencias sociales que adelantan trabajos de investigación de licenciatura, con el visto bueno de su director de tesina o líder del semillero de investigación.

Ejes temáticos:

El Congreso propone un eje temático principal, “La Convergencia entre el Derecho Internacional Privado y el Derecho Internacional Público”,, con el propósito de abordar cuestiones fundamentales y emergentes que afectan las interacciones jurídicas a través de las fronteras nacionales.
Este enfoque, que no solo se limita a la cuestión de la convergencia sino que abarca las variadas temáticas que se aborden en las diferentes áreas del Derecho, permitirá explorar la dinámica del Derecho Privado y Público internacional en las diferentes ramas, incluyendo, a modo enunciativo y no limitado a: comercio, solución de conflictos y cooperación internacional, derechos humanos, derecho de familia, regulaciones ambientales y las TIC´S. Este enfoque temático no solo es fundamental para una comprensión integral de los desafíos globales contemporáneos, sino que también promueve colaboraciones transnacionales y el desarrollo de soluciones jurídicas innovadoras.

Tipos de participación:

Se podrá participar a través de las siguientes modalidades:
1. Asistentes: abierto a investigadores/as, docentes, estudiantes de licenciatra, grado y
posgrado.
2. Ponentes: Ponencia en modalidad oral podrán participar docentes, investigadores
(as), y estudiantes de grado y posgrado
3. Conferencistas. Especialistas y referentes, con reconocimiento por su trayectoria en
temáticas específicas.

Para mayor información:

https://img.uflo.edu.ar/a/jornadas/V-Congreso-Internacional-y-Multi-Campus-de-Investigaci%C3%B3n-Socio.pdf

Fuente: https://img.uflo.edu.ar/a/jornadas/V-Congreso-Internacional-y-Multi-Campus-de-Investigaci%C3%B3n-Socio.pdf


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;