Universidad de Flores - Rectorado 16 de Septiembre de 2024 | 2 ′ 27 ′′
UFLO presentó al juego como promotor de la salud integral
Desde la Licenciatura en Psicopedagogía, el Programa Vida Saludable de UFLO Universidad y el Servicio de Acompañamiento Universitario (SAU), junto a la Fundación Sol Patagonia desarrollaron “El juego como promotor de la salud integral”, una actividad que considera la temática como gran potencial para la promoción del juego como un derecho ejercido comunitariamente.
La actividad se desarrolló en edificio Cipolletti, Av. Mengelle 8, y fue coordinado por la Lic. Giselle Granieri, directora Lic en Psicopedagogía en sede Patagonia y la Florencia Asteasuain, jefa de área de la Lic. en Psicopedagogía. Allí se abordó conceptualmente el juego desde la premisa de que el Juego es promotor de la Salud integral en niñes, adolescentes y adultes, siendo herramienta para un desarrollo saludable en la constitución psíquica de las personas, motor de creatividad y sociabilidad en adultos y en la comunidad.
La Lic. Giselle Granieri, directora Lic en Psicopedagogía en sede Patagonia, sobre la actividad expresó “dentro del Programa Vida Saludable de UFLO y a Sol Patagonia estamos trabajando sobre la promoción del juego dentro de las infancias, jóvenes y adultos de nuestra comunidad”.
“Venimos trabajando hace 3 años junto IPA, Fundación Sol Mapu y la Fundación Sol Patagonia, justamente promoviendo el juego dentro de la comunidad, hacemos formaciones también de ludoeducadores”, destacó la licenciada.
Fue una jornada teórica y práctica/vivencial tomando el juego como actividad central y de derecho, generando espacios comunes de encuentro, vínculo y participación comunitaria, potenciando la promoción de la salud mental comunitaria y la creación colaborativa, abordándose los siguientes ejes de trabajo;
-El juego como puente en el aprendizaje Universitario. (Chiara Scatone y Gabriela Lagos)
-El juego dinamiza el aprendizaje. (referentes de la Fundación Sol Mapu: Norma Nakandakare, Roxana Romano coordinadora del proyecto y Teresa Ferro, directora del Jardín 49).
-El juego como motor en el ámbito sociocomunitario. (Florencia Asteasuain)
El juego como promotor de la salud integral, ofreció un espacio para replantear interrogantes y reflexión sobre el cómo miramos al juego y el jugar en nuestra comunidad. Los juegos atraviesan todos los espacios, se juega en grupos y solos. No sólo hay juego desde los primeros meses de vida, sino también en cada etapa del crecimiento y en diferentes ámbitos.
Fuente: https://www.uflo.edu.ar/novedad-1076-uflo-presento-al-juego-como-promotor-de-la-salud-integral-