Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado 09 de Septiembre de 2024 | 2 ′ 29 ′′
Docentes y becarias de la Universidad Nacional de Rio Negro participaron en el Iº Congreso Iberoamericano de Alimentos
El Iº Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 “Aplicaciones en Gastronomía y Agroindustria” se realizó el 21 y 22 de agosto en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Docentes de las carreras Licenciatura en Nutrición, Mariana Dalponte y Miguel José Morón Rivera y Licenciatura en Ciencias del Ambiente, Daniela Dalzotto, y las becarias doctorales Luciana Di Sario, Agustina Cabrera y Manuela Merayo, asistieron al Iº Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0 “Aplicaciones en Gastronomía y Agroindustria”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
El Congreso llevó adelante un programa científico sobre los desafíos actuales de la Industria 4.0, la Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Mecatrónica, la Agroindustria y la Gastronomía, con las temáticas específicas: Alimentos, Nutrición y Salud; Innovación en Gastronomía; Alimentos 4.0; Sostenibilidad y Agroindustria; Mecatrónica; y Educación y Divulgación. Contó con disertaciones y mesas de trabajo de destacados especialistas de universidades y de la industria, de Argentina, Brasil, Uruguay, México y España.
Los participantes de la UNRN son integrantes del Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro), en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos y Biotecnología.
Los/as docentes/investigadores integrantes de la delegación de la UNRN presentaron los siguientes trabajos:
Daniela Dalzotto. "Efecto de la digestión gastrointestinal en la actividad antioxidante de proteínas de harina de fruto de Neltuma caldenia de distintas regiones argentinas".
Mariana Dalponte. "Impacto de la digestión gastrointestinal de una bebida de amaranto en la liberación de compuestos con potencial actividad antiproliferativa".
Luciana Di Sario. "Caracterización química de conos de dos variedades de lúpulo utilizadas en la elaboración de cerveza".
Agustina Cabrera. "El valor nutritivo de los frutos nativos: evaluación química y potencial bioactivo de los frutos de piquillín (Condalia microphylla)".
Miguel José Morón Rivera. "Caracterización de harinas de orujos de uvas tintas de la Patagonia Atlántica: un producto innovador rico en macronutrientes".
Manuela Merayo. "Innovación en productos cárnicos saludables: una contribución al desarrollo sostenible regional".
Todos los trabajos forman parte de resultados de diferentes proyectos dirigidos por los/as docentes e investigadores/as Dra. Lucrecia Piñuel, Dra. Patricia Boeri, Dra. Fany Zubillaga, Dra. Alejandra Quiroga (CIDCA) y el Dr. Daniel Barrio.
Fuente: https://www.unrn.edu.ar/noticias/Docentes-y-becarias-doctorales-de-la-Sede-Atlantica-participaron-en-Congreso-de-Alimentos-4063