Nota

Universidad Nacional del Chaco Austral - Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas

10 de Septiembre de 2024 | 2 ′ 37 ′′

Universidad Nacional del Chaco Austral acompañó al CIN en la firma de Convenio Marco con la Auditoría General de la Nación

El rector Germán Oestmann acompañó la firma de este documento, que permitirá contribuir con la eficiencia, eficacia y efectividad de las Casas de Altos Estudios del país, como así también colaborar con la transparencia y publicidad de la gestión universitaria.

Junto a otras treinta autoridades de las Universidades de la República Argentina, el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), abogado Germán Oestmann, acompañó al presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, para rubricar un Convenio Marco de Cooperación con la Auditoría General de la Nación (AGN), representada por el auditor general, Juan Manuel Olmos.

Este hecho permitirá a la Universidad mantener un plan de trabajo entre los organismos mencionados, que propone realizar informes especiales, capacitaciones y otras actividades, sobre la gestión de las universidades nacionales nucleadas en el CIN. El fin de este convenio es contribuir con la eficiencia, eficacia y efectividad de las Casas de Altos Estudios, como así también colaborar con la transparencia y publicidad de la gestión universitaria.

Acerca de la Auditoría General de la Nación (AGN)

Fue creada en el año 1992, por la sanción de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional. En 1994, la reforma de la Constitución Nacional le otorga rango constitucional.

Es un organismo con autonomía funcional y con facultades propias, que tiene como principal misión la realización de auditorías y estudios especiales asistiendo técnicamente al Congreso de la Nación, en el ejercicio del control externo del sector público nacional.

Su fin es promover el uso eficiente, económico y eficaz de los recursos públicos y contribuir a la rendición de cuentas y sus resultados para el perfeccionamiento del estado en beneficio de la sociedad.

El resultado de la evaluación se materializa en informes escritos y públicos en los que queda expresado el objetivo, método y alcance de su labor y la situación encontrada en los ámbitos objetos de control, a la vez que se proponen las mejoras al desempeño de la actividad estatal.

Los principales destinatarios de sus informes son los miembros del Congreso de la Nación, los responsables de las entidades auditadas y la ciudadanía en su conjunto.

Además de las clásicas auditorías financieras también se realizan auditorías de cumplimiento, de gestión, de deuda pública, ambientales e informáticas.

Fuente: https://uncaus.edu.ar/index.php/component/content/article/96-ultimas-noticias/1071-uncaus-acompano-al-cin-en-la-firma-de-convenio-marco-con-la-auditoria-general-de-la-nacion?Itemid=437


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;