Nota

Universidad del Salvador - Facultad de Medicina

11 de Julio de 2024 | 3 ′ 40 ′′

Premios “Maestro de la Medicina Argentina 2024”

La Prensa Médica Argentina, fundada en 1914, llevó a cabo, como todos los años, la entrega de “Premios Maestros de la Medicina Argentina 2024”.

En esta ocasión la entrega tuvo lugar el 31 de mayo ppdo. en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y contó con la presencia de las máximas autoridades de la Institución junto a sus Directores. El Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL), Dr. Daniel Francisco Martínez, fue convocado para integrar el Estrado.

Estuvieron presentes Miembros del Consejo Asesor, que cuenta con docentes de la USAL, entre ellos el Dr. Marcelo Corti, en Infectología; el Dr. Jorge Daniel Lemus, en Epidemiología y Salud Pública; el Dr. Ricardo Losardo, en Cirugía Plástica y el Dr. Daniel Scorsetti, en Oftalmología.

El Premio “Maestro de la Medicina Argentina 2024” fue otorgado a la Dra. María del Carmen Lucioni, docente con más de 30 años de trayectoria en la Facultad de Medicina de la USAL y, también, a la Dra. Graciela Manzur, Dr. Ignacio Brusco y el Dr. Luis Sarott, todos ellos destacados por su recorrido, dedicación y desarrollo de la Medicina Argentina.

Dra. María del Carmen Lucioni: Especialista en Clínica Médica. Doctora en Salud Pública. Especialista en Medicina Sanitaria. Posdoctorado en Salud Publica en el Queen´S Medical Centre - Faculty Of Medicine - The University Of Nottingham - Nottingham, Reino Unido - Fellowship del British Council, 1994. Diplomada en Epidemiología USAL 1990 - Diplomada en Administración de Servicios de Salud / ESPUBA/MCBA. 1989. Diplomada en Salud Pública - /UCES/ 2010. Ha desempeñado los siguientes Cargos en la Carrera Hospitalaria; Instructora de Residentes de Programas Especiales - Área Programática – Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”. Jefa del Centro de Salud y Acción Comunitaria Nro. 21 – Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”. Jefa de Departamento Área Programática – Por concurso de oposición, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández” – GCBA – 2004. Jefa de Departamento Técnico – Por concurso de oposición, Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, GCBA, 2007. Asesora de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, MSAL 2016/7.
Se ha desempeñado como consultora para la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su área de experticia en Salud Pública comprende la atención primaria de salud, la Gestión Clínica y por procesos, evaluación de tecnologías en salud, cobertura universal, regionalización y redes de servicios, así como programas de promoción en salud.
Su participación en Sociedades Científicas comprende; Miembro Titular de la International Epidemiological Association. Desde 1992 / Socia Activa de la Sociedad Científica Argentina – 2001 / 2013. Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Administración de Organizaciones de Atención de la Salud y Salud Pública (ADMISAL), Asociación Médica Argentina y Presidenta del capítulo de Salud Pública (2013 a 2016). Vicepresidenta (2017-2018) y Presidenta para el período 2019-2020 ADMISAL ADMISAL/ASOCIACION MEDICA ARGENTINA.
Más de 100 trabajos científicos publicados o presentados a nivel nacional e internacional. Libros o Capítulos de Libros en el área de Salud Pública, Epidemiología y Administración de Servicios de Salud. Premios a la Investigación de Instituciones Científicas y Académicas, incluyendo el Giovanetti, Illía, González Cambaceres, Nájera, Qualitas, CAESPO, entre otros. Par evaluadora CONEAU desde Agosto de 2009.

Fuente: https://noticias.usal.edu.ar/es/premios-maestro-de-la-medicina-argentina-2024


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;