Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja 06 de Noviembre de 2023 | 2 ′ 29 ′′
La UNLaR concientiza sobre el bastón blanco
El 15 de octubre es el Día Mundial del Bastón Blanco, que conmemora la lucha de las personas con visión reducida o ceguera. En este contexto, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) llevó a cabo una jornada de concientización para fomentar la inclusión.
En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, que se conmemoró el 15 de octubre, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), a través de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, junto al ISFD Carolina Tobar García y el Centro Terapéutico Santa Ana, realizaron en el Anfiteatro 17 de Octubre una jornada para concientizar sobre la importancia de la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad visual.
La jornada tuvo como objetivo concientizar sobre las técnicas a utilizar para ayudar a una persona ciega en la calle o en el lugar de trabajo, como también trabajar en forma colaborativa entre los estudiantes.
La docente de la cátedra de Teoría de Terapia Ocupacional II y jefa de trabajos prácticos, Luciana Cabrera, dijo que “el proyecto surge de la importancia de poder crear conciencia y concientizar a la sociedad de la importancia de poder ser empáticos con las personas que presentan discapacidad visual.”
Asimismo, explicó: “Desde la cátedra hicimos hincapié en la importancia de las actividades de ocio y tiempo libre brindando juegos adaptados, qué materiales son necesarios para estos juegos y cómo se deben adaptar”.
En tanto, precisó que en los juegos adaptados “son muy importante las texturas, las formas, el material, que tienen que ser resistentes porque las personas con disminución visual manipulan todo con el tacto, o el juego adaptado de bowling, en lo que se tiene en cuenta el sonido.”
Por último, la Licenciada en Terapia Ocupacional y profesora del ISFD, Carolina Tobar García; y del Instituto Santa Ana, Andrea Alvarez, recomendaron: “Si encontramos una persona en la calle la vamos a reconocer como ciega porque utiliza un bastón blanco, en tanto con disminución visual, bastón verde y una persona sordo ciega un bastón blanco con doble franja roja. Podemos acercarnos, preguntar si necesita ayuda y aprender a guiarlo, nos colocamos al lado, damos un paso adelante y se va a tomar por el hombro o encima del codo y después brindarle indicaciones precisas.”
Fuente: https://www.unlar.edu.ar/index.php/in/90-medios/noticias/4109-la-unlar-concientiza-sobre-el-baston-blanco