Nota

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

14 de Octubre de 2023 | 3 ′ 4 ′′

La UNLaR relanza la comercialización del aceite de oliva “Solar”

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) comercializará el aceite elaborado por la Unidad Didáctico Productiva. Su relanzamiento fue llevado a cabo en un acto que lideró la secretaria de Ciencia y Técnica de la casa de estudios, Alicia Parodi, y que incluyó la degustación del aceite en el hall del Rectorado.

La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) anunció el pasado martes 26 de septiembre que conjuntamente con la FUNLaR (Fundación de la Universidad Nacional de La Rioja) comercializará el aceite de oliva extra virgen "Solar", que es elaborado por la Unidad Didáctico Productiva, en el Parque Tecnológico.

El relanzamiento de la comercialización lo realizó la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNLaR, Alicia Parodi, en un breve acto que incluyó la degustación del aceite en el hall del Rectorado.

Parodi precisó que el punto de venta del aceite será exclusivamente en la FUNLaR, ubicada en el primer piso del Rectorado de la UNLaR, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

En esta oportunidad, el aceite de oliva se comercializa en envases de 250 ml a 1300 pesos, y de 5 litros a 13 mil pesos. Fue elaborado con cosecha de aceitunas 2023, con la variedad Arbequina (base) y Arauco; es frutado, con notas de amargo y picante medio.

Por su parte, el docente investigador responsable de la Unidad Didáctico Productivo de Desarrollo de Laboratorio Aceite de Oliva “Solar”, David Nicolás Brizuela, dijo: “Este aceite es de primera calidad y lo obtenemos con fruta propia y de la que aportan los productores.”

Asimismo, Brizuela señaló: “Tenemos un aporte este año de 30 mil kilos de aceitunas” y precisó que “los productores han optado por las dos vías que ofrecemos, en una el productor paga la molienda y retira la totalidad del aceite, y en la otra por maquiva, donde en vez de pagar con dinero, deja una contraprestación un 25 por ciento de la producción obtenida.”

En tanto, destacó: “Ahora estamos esperando los resultados de Cuyo Oliva Internacional, que es un concurso internacional de aceite de oliva, que se hace en Mendoza, donde además de participar productores de Argentina participan de Chile, Uruguay, Perú, Italia, España.”

Cabe recordar que el aceite de oliva Solar obtuvo, en ediciones anteriores, medalla de plata, de oro, Gran Olivo de Oro y también la mención Guardián de los Olivos.

El equipo de la Unidad Didáctico Productiva está conformado por los trabajadores nodocentes Carlos Palacios, Luis de la Puente y Jonathan Montoya.

Para finalizar, Brizuela dijo: “Fueron enviadas dos muestras de aceite de oliva virgen extra, están esperando los resultados en octubre, y siempre apuntamos a tener oro o gran de olivo de oro, porque refleja la calidad del aceite que hacemos."

Fuente: https://www.unlar.edu.ar/index.php/in/90-medios/noticias/4088-la-unlar-relanza-la-comercializacion-de-aceite-de-oliva-solar


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;