Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Secretaría de Extensión

18 de Septiembre de 2023 | 2 ′ 8 ′′

La UNLaM será sede del VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar

El VI Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar se realizará los próximos 5 y 6 de octubre y tendrá lugar en la Universidad Nacional de La Matanza. La actividad gratuita, que se realizará con modalidad mixta, abordará los ejes temáticos de la soberanía alimentaria, el derecho a la salud y a la alimentación, entre otros.

Los días 5 y 6 de octubre, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) será la sede del VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (FUNAF). Este encuentro, gratuito y que se efectuará con modalidad mixta, tiene como objetivos sinergizar y potenciar actividades y esfuerzos de las diferentes instituciones y organizaciones vinculadas con esta temática y, en especial, amplificar la voz de las y los productores, en la construcción de debates, propuestas y políticas públicas para el sector.

Desde 2014, los Congresos del FUNAF han reunido a integrantes de las comunidades universitarias, del sistema de Ciencia y Técnica, productoras y productores, funcionarios, técnicos, extensionistas, docentes, estudiantes y público en general.

Estos congresos, orientados a fortalecer la relación y la integración entre los organismos de ciencia y técnica y las universidades nacionales con los actores de la agricultura familiar, lograron consolidarse como espacios de relevancia y, de esta manera, permitieron ampliar la visibilidad de la Agricultura Familiar y sus aportes al conjunto de la sociedad.

Durante el desarrollo del evento se presentarán trabajos escritos, pósters y videos, también habrá mesas de exposición y discusión de experiencias de la agricultura familiar, paneles con invitados especiales, feria de productos y muestra de distintas tecnologías.

Los ejes temáticos que se abordarán incluyen la soberanía alimentaria, el derecho a la salud y la alimentación; la universidad, la construcción de conocimiento y los modelos de desarrollo agropecuario; modelos productivos y territorios en disputa; agroecología, agricultura familiar y agronegocios; economía popular, social y solidaria.

Fuente: https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=difusion&idNoticia=10762


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;