Nota

Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ingeniería

01 de Septiembre de 2023 | 2 ′ 52 ′′

La UNSJ se compromete con el medio ambiente

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) analizará la huella de carbono y también dictará una Tecnicatura en Gestión Ambiental.
La UNSJ se compromete con el medio ambiente

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) participó en el lanzamiento del "Programa San Juan Carbono Neutral 2050" que realizó La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la provincia.

En este marco, la casa de estudios firmó un acta compromiso a través de la Facultad de Ingeniería, y el Departamento e Instituto de Ingeniería Química con la Secretaría mencionada. El objetivo de esta acta, es determinar el impacto ambiental a través del análisis de la huella de carbono existente en el medio ambiente. El acuerdo consiste en calcular y medir la huella de carbono, es decir determinar cuál es la cantidad de gases de efecto invernadero que un sector, emite en el ambiente. Esto se mide de manera científica y lo realizará la Facultad de Ingeniería.

Al respecto el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, manifestó: “Hay una articulación entre todos los actores del ámbito provincial e institucional, actuando con los sistemas empresariales, abocados todos a una labor muy importante que es disminuir el impacto ambiental. Hoy firmamos un acta, en la que se acuerda estudiar el medio ambiente y realizar el análisis de la huella de carbono que ayudará a detectar los impactos que los humanos generalmente le hacemos al medio ambiente.”

Además, la UNSJ firmó otra acta, que permitirá concretar el plan de estudios de la Tecnicatura en Gestión Ambiental, que se dictará en conjunto entre la UNSJ y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable con el objetivo de generar programas de capacitación para llevar adelante la actividad del medio ambiente.

Sobre este tema el decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Giménez, expresó que su Facultad se compromete “a aportar recursos humanos y el conocimiento de especialistas en medio ambiente, existentes en el área de Ingeniería Química, quienes realizarán la capacitación en los programas que se generan con esta acta complementaria.”

"San Juan Carbono Neutral 2050" tiene como objetivo promover la sostenibilidad ambiental al propiciar que diversas actividades se lleven a cabo de manera amigable con el medioambiente.

Este programa será coordinado por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección del Centro de Educación e Investigación Ambiental Anchipurac. Tiene como propósito que las empresas, instituciones y ciudadanos puedan participar y obtener certificaciones sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero. A través de estas certificaciones, se tomarán medidas para reducir y mitigar las emisiones, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Fuente: http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/7462/1


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;