Nota

Equipo de coordinación SPU - Secretaría de Políticas Universitarias

27 de Agosto de 2023 | 3 ′ 27 ′′

Alpa, Perczyk y Vizzotti participaron de una conferencia sobre Modernización de los Sistemas de Información Educativa

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, participaron en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) de una conferencia sobre Modernización y Expansión de los Sistemas de Información Educativa y de una jornada de Historia de Salud Integrada.

En Tandil, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, participaron de la Conferencia sobre Modernización y Expansión de los Sistemas de Información Educativa. El Ministro destacó el “aporte que hacen las universidades nacionales al sistema educativo argentino” al presentar en la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (UNICEN) los avances y la expansión del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).

“La UNICEN y el Instituto PLADEMA trabajan con nuestro ministerio en el desarrollo del SInIDE, un sistema digital que permite tener registrados a las chicas y a los chicos desde el nivel inicial al secundario, y saber qué pasa con cada uno de ellos”, explicó Perczyk.

Aseguró que “este instituto y esta universidad hacen un aporte enorme al sistema educativo argentino para proteger y garantizar los derechos de nuestras chicas y chicos” y destacó que el SInIDE “es un desarrollo de científicos argentinos y de la universidad pública que vamos a poder mostrar al mundo”.

El sistema de gestión escolar permite consolidar un registro nominal de los niveles inicial, primario y secundario; asentar y gestionar la trayectoria escolar y pedagógica de cada estudiante del país en tiempo real durante los 14 años de su educación obligatoria; y generar alertas tempranas ante situaciones de interrupción o intermitencia escolar, entre otras funciones.

El rector de la UNICEN, sostuvo: “Valoramos la presencia del ministro de Educación y de la ministra de Salud que hoy visitan nuestro campus, algo que respalda el rol que desde la universidad venimos protagonizando en materia de aportes a problemáticas y escenarios que la política pública debe afrontar en la actualidad”, señaló Aba junto al titular de la cartera educativa.

El rector ponderó la confianza que los ministerios vienen otorgando a los especialistas de la universidad y los resultados que se vienen obteniendo mediante la aplicación de los sistemas únicos de información con origen en el campus tandilense.

Por su parte, el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola, detalló que con el SInIDE “vamos a tener una estructura federal que no sólo nos brinda la nominalidad de sus estudiantes, sino que también nos permite conocer qué hacen nuestros estudiantes, cómo transitan sus trayectorias escolares y cuáles son sus problemáticas educativas y pedagógicas”.

Luego, Alpa se trasladó a la sede de UNICEN en Olavarría y recorrió la obra de ampliación y reforma del edificio de la facultad de Ciencias de la Salud, realizada con el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. Con una inversión de 240 millones de pesos, se están construyendo allí 4 mil metros cuadrados de aulas, talleres y funciones complementarias (comedor, biblioteca, sanitarios, administración) que beneficiarán a más de 2.600 estudiantes.

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;