Universidad Nacional del Oeste - Dirección de Prensa y Difusión 24 de Junio de 2023 | 3 ′ 23 ′′
La UNO en "La semana del Futuro"
La Universidad Nacional del Oeste (UNO) participó de "La semana del Futuro" llevada a cabo del 25 de mayo al 2 de junio y organizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. El evento giró en torno al fortalecimiento de la democracia y a la visibilidad de las potencialidades productivas de la Argentina.
La Universidad Nacional del Oeste (UNO), representada por las directoras de los institutos de Pensamiento Nacional y Cultura Popular, Gabriela Tozzi, y de Educación, Justicia y Trabajo; Maria José Barrionuevo, y los docentes/investigadores Miguel Angel Cristiano, Liliana Capalbo, Horacio Silva, Pablo Chiessa, Sofia Cecconi y Graciela Ramirez (docente de la UNO e investigadora del ICP y PN, que además coordinó la mesa “disputas culturales”), participó de la Semana del Futuro que se realizó del 25 de mayo al 2 de junio.
La Semana del Futuro fue organizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y es una propuesta federal, interministerial y abierta a la comunidad. Su objetivo es fortalecer la democracia y darle visibilidad a las potencialidades productivas de la Argentina, esenciales para un desarrollo sustentable, integral e inclusivo.
En la jornada del día viernes 26 de mayo, los representantes de la UNO participaron en las mesas sobre Educación para el futuro y Disputas Culturales y Cambio Social en el marco de los 40 años de Democracia en Argentina.
La jornada fue acompañada de expositores que orientaron la reflexión interpelando el presente con miras a un futuro que considere necesario la participación, el dialogo y el acuerdo para comenzar a construirlo en lo inmediato, teniendo en cuenta el contexto y la necesidad de respuestas. Y al mismo tiempo pensar la universidad, la educación secundaria, la relación educación y trabajo y el fortalecimiento de la democracia en nuestra sociedad.
En la mesa de disputas culturales y cambio social se plantearon situaciones para consolidar los valores democráticos y actualizarlos desde una política cultural, el Derecho a la Identidad en Argentina; la Diversidad y el federalismo y el Derecho al disfrute o al buen vivir.
En la última jornada se hicieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz 1984, Adolfo Pérez Esquivel, entre otras personalidades.
Esquivel consideró "que la democracia está en peligro, no sólo en Argentina" y que "el futuro se construye con el coraje que se tenga de hacer el presente."
Del encuentro también participaron representantes de la pastoral Merlo-Moreno, Marisa Martínez Cubas, Vicedirectora Caritas Merlo Moreno, Pastoral Afrodescendientes y el Padre Juan Olivera, Delegado Diócesis Merlo Moreno Pastoral Afrodescendientes, Párroco de las Parroquias Sagrado Corazon y San Juan Diego, y Decano Moreno Norte.
El evento “La semana del Futuro” se realizó al mismo tiempo en las provincias de Chaco, Río Negro, Buenos Aires y en la Capital Federal y fue promovido por Argentina Futura, un programa llevado adelante por el sociólogo y abogado Nahuel Sosa, docente de la UBA y director del Centro de Formación y Pensamiento.
Fuente: https://www.uno.edu.ar/noticias/1758-la-uno-en-la-semana-del-futuro.html