Nota

Universidad Nacional de Moreno - Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología

19 de Junio de 2023 | 2 ′ 46 ′′

Encuentro sobre Construcción y Género en la UNM

La Universidad Nacional de Moreno (UNM) junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires realizó un encuentro con universidades con el objetivo principal de incorporar la perspectiva de género en los ámbitos laborales.

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) junto al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires llevaron adelante el pasado 17 de mayo un encuentro con universidades sobre Género y Construcción: "La incorporación de la perspectiva de género en los ámbitos del trabajo y la formación ligados a la construcción.”

El encuentro tuvo como objetivo la comprensión del carácter transversal del género y entender la necesidad de aportar al vínculo entre Universidades y Gobierno en la instrumentación de los mecanismos y el diseño de políticas que posibiliten la reducción de las brechas de género en el campo de la construcción, que al contribuir de modo significativo al crecimiento económico y la generación de empleo, la obra pública es un ámbito de incidencia clave para el avance de los derechos de mujeres y diversidades.

La jornada constó de cuatro ejes temáticos:

- Acceso de mujeres y diversidades al empleo en la construcción: Aportes desde la universidad y el Estado.
- Perspectiva de género en la universidad: Desafíos, pendientes, iniciativas desde el gobierno provincial.
- Articulaciones virtuosas entre la universidad, el gobierno provincial y el mundo del trabajo.
- Visibilización y reconocimiento de la participación de mujeres y diversidades en la construcción de infraestructura, obra pública y privada.

La apertura estuvo a cargo de Mariana Segura (Directora de la Unidad de Género del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos) y de María Liliana Taramasso (Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología). Además participaron Estela Díaz (Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires), Leonardo Nardini (Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires), Rosa Aboy (Presidenta del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo CPAU) y representantes de Universidades Nacionales que cuentan con carreras afines al área de construcción, entre ellas: la Universidad Tecnológica Nacional y las Universidades Nacionales de Avellaneda, General Sarmiento, La Plata y Quilmes.

Esta actividad fue coorganizada por la Secretaría de Extensión Universitaria, a través de su Dirección de Políticas de Convivencia y Equidad de Género, y la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (MIySP).

Fuente: http://www.unm.edu.ar/index.php/noticias/2378-se-realizo-en-la-unm-un-encuentro-sobre-construccion-y-genero


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
género

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;