Nota

Universidad Nacional de Córdoba - Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica

26 de Mayo de 2023 | 3 ′ 30 ′′

Llega una nueva edición de “UNC Innova”

Con más de setenta propuestas innovadoras, la novena edición de la muestra se realizará en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba el 31 de mayo. Se expondrán proyectos de investigación aplicada y productos innovadores generados en la UNC. Las propuestas se agrupan en ejes temáticos dispuestos en el Plan Argentina 2030.

La novena edición de la muestra UNC Innova se realizará el 31 de mayo de 10 a 18 en el Pabellón Argentina de la Casa de Trejo. Este año alojará más de setenta proyectos de investigación aplicada y productos innovadores que fueron seleccionados luego de una convocatoria lanzada a principios de 2023.

Las propuestas elegidas se agrupan en los ejes del conocimiento: Bioeconomía; Salud humana; Equidad, inclusión y acceso al conocimiento; Transformación tecnológica; y Conservación de la biodiversidad y cambio climático. Estos cinco ejes han sido dispuestos en el marco del Plan Argentina 2030, para la Región Centro.

En la jornada se prevé el reconocimiento de cuatro propuestas innovadoras, que serán premiadas, cada una, con 500 mil pesos, luego de un proceso de evaluación que realizará un comité especializado.

Actividades destacadas

Durante la jornada de UNC Innova se desarrollarán múltiples acciones, entre las que se destacan la presentación del primer catálogo de innovación de la Universidad Nacional de Córdoba, en el que los proyectos seleccionados tendrán publicada su propuesta, la innovación y sus posibles aplicaciones; el desarrollo de un espacio de intercambio con los equipos que presentaron propuestas de investigación aplicada, con gestores tecnológicos, periodistas y referentes del sector empresarial.

Mesas de prototipos: exhibición de proyectos y espacio de intercambio con los equipos de desarrollo; Una instalación visual artística que presentará todas las propuestas de innovación del año 2023. Esta actividad estará dirigida por Laureano Solis y musicalizada por Federico Boretti.

Proyectos innovadores

La muestra contendrá propuestas diversas, que fueron elaboradas por equipos en los que participan integrantes de la comunidad de la UNC.

Por ejemplo, quienes visiten la muestra podrán encontrar una motocicleta eléctrica urbana modular y configurable; un sistema de higiene capilar para las personas que habitan la Estación Experimental Internacional; un sistema de pseudo-satélites para reemplazar funciones de los satélites orbitales; o un proyecto para la producción de cervezas a partir de frutos nativos.

En el área de la salud se presentarán, entre otras propuestas: mejoras en tratamientos pediátricos para la tuberculosis; equipamiento para la producción de preparados magistrales; producción de extractos con cannabinoide para uso medicinal; y un desarrollo de un sellador quirúrgico a base de proteínas humanas para promover la cicatrización de heridas.

Además, en esta edición se presentarán propuestas innovadoras en educación en lengua extranjera, modelos de gestión universitaria y procesos de simbiosis industrial.

Cronograma de actividades

9 h: Desayuno de Innovación Abierta (Actividad cerrada con invitación especial)
10 h: Acreditación de los expositores
10.30 a 18.30 h: Apertura de la muestra UNC Innova, proyectos innovadores de la Universidad Nacional de Córdoba. Abierta a todo el público.
11.30 a 12.45 h: Experiencia de vinculación universitaria (Actividad cerrada): “Experiencia de transferencia de conocimiento científico en la Universidad Nacional del Litoral”. Disertante: Javier Lottersberger.
15 h: Reuniones Academia-Industria (Actividad abierta con inscripción por desafíos)
18 h: Acto de cierre del evento y entrega de premios (actividad abierta)

Fuente: https://www.unc.edu.ar/innovaci%C3%B3n-y-vinculaci%C3%B3n/con-m%C3%A1s-de-70-propuestas-innovadoras-se-viene-una-nueva-edici%C3%B3n-de-%E2%80%9Cunc


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
Bioeconomía

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;