Nota

Universidad Nacional de Rosario - Dirección de Comunicación Multimedial

12 de Mayo de 2023 | 3 ′ 29 ′′

13° Foro Internacional de Periodismo Digital en la UNR

Se llevó a cabo el 13º Foro Internacional de Periodismo Digital y 8º Encuentro Internacional de Narrativas Transmedia organizado por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario.

En un salón colmado de estudiantes, docentes, comunicadores, investigadores nacionales y extranjeros y autoridades de la Universidad, se dio inicio al tradicional encuentro que se desarrolló durante los días 27 y 28 de abril en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España.

El acto de apertura estuvo presidido por el Rector de la UNR Franco Bartolacci, la decana de la Facultad de Ciencia Política Cintia Pinillos, el director de Comunicación Multimedial y de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva Fernando Irigaray y la directora del Centro Cultural Parque de España Fernanda González.

Fernando Irigaray recordó que el Foro arrancó muy pequeño, pensado para que los trabajadores de periodismo discutieran sobre las nuevas tecnologías en la profesión y luego se transformó en una referencia dentro del área de la comunicación digital en América Latina. “Para nosotros es un orgullo que vaya creciendo año a año, que la Universidad Pública mancomunadamente con otras instituciones de la ciudad propicien este tipo de encuentros, de posibilidades de debate acerca de los nuevos lenguajes y formas narrativas y enriquecer tanto lo profesional como lo académico”.


Por su parte, Cintia Pinillos destacó al equipo organizador del Foro que tiene una gran trayectoria y piensa permanentemente en nuevas ideas. La cantidad de años que se viene desarrollando este encuentro “habla muy bien de la tarea constante, del esfuerzo, del compromiso, del trabajo y la creatividad”, expresó.

En tanto, Franco Bartolacci reconoció el trabajo del área de Comunicación Multimedial de la UNR: “Garantizar la continuidad de actividades de este tipo a lo largo de tanto tiempo y que vaya creciendo, es pura virtud de ese colectivo de gente que lo hace posible. Como Universidad esto nos produce mucho orgullo, hay gran profesionalismo y sensibilidad”, expresó.

Asimismo destacó la posibilidad que tiene la Universidad de levantar una voz pública en los temas más sensibles e importantes, con eventos que alojan cada vez más gente de diversos lugares para poder pensar cómo hacer un aporte desde la comunicación. “No siempre la voz y el lugar de comunicación estuvo garantizado, esto es producto del empuje de una comunidad desde hace mucho tiempo”.

Luego tuvo lugar la conferencia inaugural denominada “Tecnopolítica, cultura pop y producción de narrativa en redes sociales. La construcción de Kun Agüero como influencer libertario”, a cargo de Leonardo Murolo. Doctor en Comunicación, profesor de grado y posgrado en la UNQ y la UNLP, Murolo es investigador y divulgador en temáticas relacionadas a los usos de las tecnologías y el audiovisual digital. Dirige el proyecto de investigación “Tecnologías, política, cultura popular y masiva. Usos y narrativas de la comunicación en redes”.

Con reconocidos referentes nacionales e internacionales en el campo de la comunicación, el Programa del Foro abordó las narrativas post pantalla, el arte digital y los museos interactivos, la producción de podcast, los medios cooperativos y el periodismo autogestivo, la desinformación y la inequidad en ambientes digitales, inteligencias artificiales, entre otros temas.

Fuente: https://unr.edu.ar/13-foro-internacional-de-periodismo-digital/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
redes sociales

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;