Nota

Universidad Nacional de San Juan - Facultad de Ciencias Sociales

24 de Abril de 2023 | 2 ′ 5 ′′

Primeros pasos del Centro Territorial de Extensión Universitaria UNSJ

La experiencia se desarrolla desde fines de 2022 en el marco del programa “Más Extensión” de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en Rivadavia. Busca articular las unidades académicas y las distintas organizaciones sociales territoriales a través de actividades educativas.

En el marco del Programa “Más Extensión” comenzó a desarrollarse a fines de 2022 la primera experiencia piloto del Centro Territorial de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en las zonas cercanas al Complejo Universitario Islas Malvinas en Rivadavia.

Este espacio surgió con el objetivo institucional de articular entre las unidades académicas y las diversas organizaciones sociales territoriales para generar y sostener vínculos inter-institucionales a mediano y largo plazo a través de proyectos, programas y prácticas socioeducativas.

Durante noviembre de 2022 se desarrolló una primera actividad de intercambios para pensar "¿Qué Centro Territorial de Extensión queremos?" en la universidad y barrios, la que contó con la presencia de vecinos, organizaciones e instituciones barriales e integrantes de la comunidad universitaria. En el marco del Centro Territorial se creó la Mesa Barrial como órgano coordinador integrado por diferentes organizaciones sociales e instituciones de los barrios San Roque, Rodríguez Pinto, Wilkinson y Del Bono (uniones vecinales, clubes deportivos, escuelas, entre otros) como espacios de articulación comunitaria y trabajo colectivo.

Posteriormente, en el acto central de la UNSJ realizado en conmemoración del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro Territorial tuvo una emotiva participación junto con las organizaciones sociales de la Mesa Barrial. Allí, la Murga Infantil “Sembrando Libertad” de la organización Vientos De Libertad brindó un espectáculo para toda la concurrencia y la vecina del barrio Rodríguez Pinto, Irma Villalba, dio testimonio sobre vivencias en contexto de dictadura cívico militar. La actividad cerró con la creación de un mural por parte de integrantes de la murga.

Fuente: http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/7050/1


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
UNSJSan Juan

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;