Nota

Universidad Nacional de Rosario - Rectorado

10 de Abril de 2023 | 4 ′ 4 ′′

La UNR relanzó su editorial

La Universidad Nacional de Rosario relanzó su sello editorial con un nuevo sistema de publicación que busca generar transparencia y previsibilidad para todos los interesados en publicar por fuera de las colecciones existentes. En el acto se presentó al Comité Asesor de Evaluadores.

Se realizó el relanzamiento del sello UNR Editora con la presentación de la nueva Política de publicación de la editorial. A partir del nuevo protocolo, las propuestas pasarán por el Comité Asesor de Evaluadores, compuesto por referentes de distintas facultades de la UNR, que se encargará de asignar evaluadores especializados para determinar la pertinencia y la adecuación de cada propuesta.

“La UNR Editora no ha parado de crecer, de proyectarse, de consolidar su trabajo. Este paso que damos hoy es muy importante, aspiramos a que la editora de la Universidad sea un espacio de excelencia, reconocido, no sólo en nuestra ciudad sino también en el terreno nacional e internacional”, explicó el rector Franco Bartolacci, y agregó: “Producciones realizadas en este espacio hoy son contadas dentro de los libros más leídos de las temporadas, que también participan de ferias internacionales, lo que habla muy bien del trabajo que venimos haciendo".

El Rector subrayó que se busca que la Editora siga siendo un lugar en el que la comunidad de la UNR pueda publicar y que siga conformándose como un espacio de vinculo y encuentro. “Creemos que es necesario el acompañamiento institucional para que eso sea posible. Este año, más allá de la definición presupuestaria presentada en diciembre del 2022, vamos a hacer un esfuerzo adicional por multiplicar el presupuesto de la UNR Editora, tanto lo destinado a recursos e insumos para poder garantizar todas las líneas de publicación, como la recomposición y el fortalecimiento de los recursos humanos, los recursos técnicos para poder seguir avanzando en esa decisión”.

“Venimos atravesando un camino de crecimiento dentro de la Editora. Desde que en su momento Nadia Amalevi y Nicolás Manzi se hicieron cargo de la editora, se pudo pensar este espacio de otra manera, potenciando sus capacidades. Detrás hay un gran equipo de trabajo que siempre está pensando acciones para producir transformaciones”, detalló el encargado del Área de Extensión y Territorio, Santiago Dearma, y sumó: “Con el nuevo comité editorial se va a dar un salto de calidad importante en este espacio. La UNR Editora aún tiene mucho que aportar a la cultura de nuestra ciudad”.

“Buscamos constantemente revisar nuestras prácticas, haciendo foco en todo lo que hacemos bien y lo que hacemos mal. Queremos que nuestros libros atraigan y poder brindarle al lector un material de calidad. Poder hacer un libro lleva su tiempo y nuestro equipo trabaja firmemente para llegar a los objetivos propuestos. Hoy lanzamos nuestro nuevo Comité Evaluador, un instrumento muy importante que cuenta con un referente por cada Facultad de nuestra Universidad”, explicó el director de UNR Editora, Nicolás Manzi.

En la actualidad, la UNR Editora cuenta con diez colecciones con temáticas claras y definidas cuya curaduría está a cargo de directores y directoras, referentes del área temática que abordan. Este nuevo sistema busca incorporar con ejes claros de trabajo y pautas prediseñadas, textos que no necesariamente se alinean con las colecciones preexistentes.

Como señaló Nicolas Manzi, “prestigiar el sello editorial de UNR es ordenarlo”. “La implementación de este nuevo protocolo de edición, continua un proceso iniciado años atrás con la creación de colecciones y busca seguir garantizando la calidad y la importancia de los textos que se ponen en circulación: se trata de garantizar a los lectores que cuando revisen el catálogo editorial se van a encontrar con una lectura importante y necesaria”.

Los requisitos para la presentación de propuestas prodrán encontrarse en la página www.unreditora.unr.edu.ar

Fuente: https://unr.edu.ar/relanzamiento-de-unr-editora/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;