Nota

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Extensión

02 de Abril de 2023 | 2 ′ 44 ′′

La UNVM lanza el Programa de Internacionalización en Artes

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) presenta el Programa de Internacionalización en Artes (PIA), una nueva propuesta dirigida a artistas e industrias creativas locales. El objetivo del programa reside en la inserción de artistas locales en redes creativas internacionales.

La Secretaría de Internacionalización y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) presentan el Programa de Internacionalización en Arte (PIA), una nueva propuesta dirigida a artistas e industrias creativas locales. La iniciativa tiene como objetivo la inserción de artistas locales en redes creativas internacionales, a través de acciones de intercambio y acuerdos de trabajo conjunto con personas e instituciones culturales del exterior.

Entre las principales acciones del PIA destacan: “PIA LAB”, un programa de creación en residencia dirigido al desarrollo de experiencias conjuntas entre artistas locales (estudiantes, graduadas/os, docentes, nodocentes, artistas independientes) y artistas de otras latitudes; “PENSAR GESTIÓN”, un ciclo permanente de encuentro y capacitación con productores y gestores que busca dotar a las experiencias artísticas autogestivas de la ciudad de Villa María (elegidas mediante convocatoria) con las herramientas necesarias para su internacionalización.

Entre las principales acciones de este año, se encuentran el desarrollo de un intercambio entre el Coro Nonino y la cantante Tippe Molsted (del reconocido colectivo The Bridge Of Winds de Dinamarca); el desarrollo de una co-producción entre el Danzamble y la coreógrafa Chery Mathus (con estreno en el Festival Santiago O­ de Chile); el armado de un laboratorio de proyectos junto a la gestora Johanna Sporn (de vasta experiencia en el ámbito artístico de Buenos Aires); y las visitas estratégicas de agentes de España, Chile y Uruguay, quienes –en el marco de importantes acuerdos con instituciones de sus respectivos países– a su vez ofrecerán capacitaciones abiertas a la comunidad artística de la ciudad.

La Universidad promueve la construcción de espacios de democratización y el fortalecimiento de oportunidades, operando como antena de trabajo con agentes nacionales e internacionales diversos, desarrollando así un lugar estratégico de la ciudad como polo creativo y cultural.

El Programa de Internacionalización en Artes (PIA) es una iniciativa impulsada desde la Secretaria de Internacionalización (SI), en conjunto con el Instituto de Extensión de la UNVM a través de sus Elencos y el Área de Formación Continua, y con el apoyo del Programa Territorios Creativos. Tuvo una primera instancia piloto en 2022, donde generó importantes acuerdos y desarrolló actividades de prueba, que incluyeron la visita del artista Crazy Smooth de Canadá.

Más infomación en: bit.ly/pia_siunvm
Consultas: pia@unvm.edu.ar

Fuente: https://www.unvm.edu.ar/noticias/destacadas/lanzamiento-de-programa-de-internacionalizacion-en-artes/


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;