Nota

Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja

27 de Febrero de 2023 | 2 ′ 32 ′′

La UNLaR trabaja sobre proyectos para presentar ante el ENACOM

La Universidad Nacional de La Rioja informó que la casa de estudios está elaborando proyectos que serán presentados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), tras conocerse la aprobación de la Resolución N°196 con el objetivo de financiar el Programa “Wifi 6”.
La UNLaR trabaja sobre proyectos para presentar ante el ENACOM

El rector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Daniel Quiroga, destacó la ampliación del monto de financiamiento del Programa “Wifi 6”, que es implementado por el ENACOM y que prevé un costo de inversión de dos mil millones de pesos para ser distribuidos en proyectos que serán presentados por las universidades del país.

Quiroga, quien también es parte del Bloque de Rectores Peronistas, sostuvo que “estas acciones refuerzan las políticas del Gobierno nacional de mejorar el sistema educativo universitario” y agregó que “permite que las universidades sigan teniendo como visión prestar un servicio educativo de alta calidad académica y vanguardista en conectividad y nuevas tecnologías.”

El Proyecto “Wifi 6” está compuesto de tres subproyectos denominados: “Infraestructura de conectividad con el prestador de servicio” orientado a la financiación de la infraestructura de conectividad que tenga por objeto la conexión de una o varias sedes universitarias con el prestador de Servicio de Acceso a Internet; “Infraestructura de conectividad interna de las universidades” orientado a la provisión de equipamiento de conectividad interna, la que estará compuesta por servidores de red genéricos, switches y puntos de acceso inalámbrico entre otros; y “Equipamiento para el desarrollo de aulas móviles digitales” orientado a la provisión de equipamiento para la realización de comunicaciones interactivas entre alumnos, investigadores y docentes de las universidades.

Este equipamiento incluirá la adquisición de netbooks para utilizar por parte de las universidades nacionales y de su personal docente e investigadores, los carros porta notebook, pantallas interactivas, cámara 4K con encuadre automático del orador, bloque de ruido y parlantes incorporados, entre otros.

En este sentido, el rector Quiroga destacó la gestión del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de las autoridades anteriores a la actual gestión de la Secretaría de Políticas Universitarias, "porque este proyecto prioriza la reducción de la brecha digital a través del impulso de programas y proyectos de conectividad en Argentina y posibilita el acceso equitativo, asequible y de calidad a las TIC de todos sus habitantes.”

Fuente: https://www.unlar.edu.ar/index.php/in/90-medios/noticias/3811-la-unlar-trabaja-sobre-proyectos-para-presentar-ante-el-enacom

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;