Nota

Universidad Nacional de Lanús - Secretaría Académica

20 de Febrero de 2023 | 2 ′ 17 ′′

Talleres virtuales sobre herramientas digitales para docentes de la UNLa

En el marco del Programa de Capacitación Docente (PROCADO), el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Lanús ofrece a partir de febrero diferentes capacitaciones virtuales sobre herramientas digitales, destinadas a docentes de la casa de estudios.
Talleres virtuales sobre herramientas digitales para docentes de la UNLa

El Programa de Capacitación Docente (PROCADO), dependiente de la Secretaría Académica, y del Programa Sigamos Estudiando (SIGEST), invita a docentes de la UNLa, especialmente a los del Curso de Ingreso Intensivo 2023, a participar de los talleres sobre recursos digitales.

Las propuestas, organizadas con modalidad de Talleres, consisten en capacitaciones intensivas sobre recursos digitales, herramientas de la plataforma Moodle, el uso pedagógico de entornos virtuales y la web. Se caracterizan por realizarse en pocos encuentros prácticos, que permiten economizar el tiempo de las y los cursantes para estar actualizados en estas temáticas. También pueden continuar con asistencias personalizadas en sus aulas hasta lograr el objetivo del taller elegido.

Las propuestas vigentes son:

1 Estrategias de Trabajo en Grupo en el Aula Virtual
Carga horaria: cuatro semanas, asincrónico.
Total: 20 hs.
Inicio: miércoles 8 de febrero.

2 Creación de Recursos educativos en las aulas virtuales (Nivel 1)
Carga horaria: tres semanas.
Total: 15 hs.
Inicio: jueves 9 de febrero.

3 Cómo potenciar el uso del foro en el aula virtual
Carga horaria: tres semanas, asincrónico.
Total: 15 hs.
Inicio: jueves 16 de febrero.

4 Cómo potenciar el uso de las Actividades Tarea y Elección de grupos
Carga horaria: tres semanas.
Total: 15 hs.
Inicio: jueves 16 de febrero, 11 hs. Primer encuentro sincrónico virtual.

5 Cuestionarios simples
Carga horaria: cuatro semanas, asincrónico.
Total: 20 hs.
Inicio: viernes 17 de febrero.

6 Cómo armar mi aula virtual en 4 pasos
Carga horaria: tres semanas.
Total: 15 hs.
Inicio: viernes 17 de febrero, 11 hs. Primer encuentro sincrónico virtual.

7 Recursos Educativos con contenidos interactivos (Nivel 2)
Carga horaria: cuatro semanas.
Total: 20 hs.
Inicio: jueves 23 de febrero.


El equipo de capacitación se encuentra a disposición para realizar tutorías a docentes que estén interesados en adquirir diferentes conocimientos sobre herramientas digitales, de lunes a viernes de 10 a 17 en el Espacio Taller Rolando García, del Edificio Homero Manzi. Se sugiere acordar previamente por correo electrónico a capvirtual@unla.edu.ar.

Fuente: http://www.unla.edu.ar/novedades/talleres-virtuales-para-docentes-unla


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
Tercer Congreso Nacional y Primero Latinoamericano de Educación, Universidad y Comunidad
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
entornos virtuales

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;