Universidad Nacional de Jujuy - Rectorado 16 de Enero de 2023 | 2 ′ 43 ′′
Estudiantes de la UNJu cursarán en el exterior en 2023
Estudiantes de las carreras de Antropología, Ingeniería Industrial y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) cursarán el año próximo en universidades de Colombia, Bolivia, Perú y Francia.
Se llevó a cabo en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la reunión entre estudiantes seleccionados/as como becarios/as internacionales, sus padres, madres y/o tutores y autoridades de la casa de altos estudios, para informar aspectos básicos a considerar durante su estancia en el exterior.
La reunión fue encabezada por la doctora Beatriz Guerci de Siufi, subsecretaria de Internacionalización e Integración Regional quien destacó: “Viajan como representantes de la Universidad Nacional de Jujuy, deben tener conocimiento sobre lo que representa nuestra Institución y poder promocionarla en el exterior. En este tiempo conocerán una nueva cultura y forma de enseñanza pero también, valorarán la importancia de la Educación Pública”.
También participó la ingneria Edith Gareca, coordinadora académica del Programa ARTIFEC “ARgentina Francia Ingenieros TECnolog”, quien recordó que la convocatoria es financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación, lo que implica también adherirse a las normas impartidas por esta.
Luego de la reunión informativa se realizó un brindis despedida del que participó la vicerrectora de la UNJu, doctora Liliana del Carmen Bergesio, quien dedicó unas palabras a los presentes: “Me tocó estar de los tres lados, primero como estudiante becada, después como madre y ahora como autoridad, les puedo garantizar que sus hijos/as serán acompañados por la Universidad Nacional de Jujuy representada por Relaciones Internacionales, quienes acompañarán su proceso de movilidad. Es una oportunidad única de crecimiento personal, académico y profesional”.
Por la convocatoria PILA viajará a la Universidad de Los Llanos, Colombia, la alumna Paula Abigail Reyna, estudiante de la carrera Licenciatura en Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. De la convocatoria CRISCOS participarán tres estudiantes: Manuel Maximiliano Armella y Álvaro Atilio Maidana, ambos estudiantes de la Lic. en Antropología que viajarán con destino a la Universidad Mayor San Simón de Bolivia y la alumna de la Licenciatura en Comunicación Social, Ana Carolina Gimenez Abregú, quien realizará su estancia académica en la Universidad Privada de Tacna, Perú.
Finalmente por la convocatoria ARFITEC viajarán tres estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, ellos son Eduardo Santiago Gaspiri, Emiliano Joaquín Sosa de Martini y Kevin Andrés Rivas todos con destino a la Polytech Nancy, en Francia.
Fuente: https://noticias.unju.edu.ar/noticia.php?id=4019
Fuente: