Universidad Nacional de La Rioja - Sede La Rioja 21 de Diciembre de 2022 | 2 ′ 44 ′′
Primera “Expo Inclusión 2022” en la UNLaR
En el marco Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró el pasado 3 de diciembre, desde la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), tuvo lugar la Primera Expo Inclusión 2022 “Derribando barreras. Derechos humanos, inclusión y discapacidad en La Rioja.”
Del evento, realizado en el hall del Rectorado de la UNLaR, participaron diferentes organismos e instituciones gubernamentales y no gubernamentales involucrados en la temática, oportunidad en la que presentaron diferentes talleres en donde las personas con discapacidad trabajan en canto, baile, artesanías; además, la jornada contó con diferentes números artísticos.
Del encuentro participaron también el Consejo Provincial para Personas con Discapacidad, la Supervisión de Educación Especial, la Escuela María Madre del Buen Camino, la Escuela de Formación Laboral, la Coordinación de Educación Escuela, el Instituto Superior de Formación Docente Dra. Carolina Tobar García, la Unión Rioja de Ciegos, la Asociación Riojana de Sordos, el equipo NADAR, la Liga de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de nuestra universidad.
En este contexto, la secretaria de Extensión, Roxana Khairallah, dio la bienvenida a las y los presentes a nuestra Casa de Altos Estudios, oportunidad en la que expresó su beneplácito de poder trabajar coordinadamente con diferentes organismos e instituciones en un tema tan importante que nos interpela a todos, como lo es el derecho de las personas con discapacidad.
“Es muy grato para nosotros como universidad pública poder ser anfitriones de este encuentro, de esta muestra que es el trabajo realizado durante todo un año. Sigamos avanzando por un camino de trabajo conjunto, que nos permita garantizar el bienestar y la accesibilidad de todas y todos”, resaltó la secretaria.
Avanzar en pos de los derechos de las personas con discapacidad
Por su parte la titular de la Comisión de Accesibilidad y Discapacidad, Amel Sotomayor, comentó que “se trata de una actividad de extensión que pretende mostrar la necesidad de salir del claustro universitario para interactuar y construir junto a demás actores de la comunidad, dialogando y avanzando para garantizar derechos de las personas con discapacidad”.
La Licenciada a cargo de la Comisión, expresó que junto a todos los organismos que intervinieron en esta actividad, se trabaja desde hace tiempo para fortalecer los lazos que permitan lograr dentro del ámbito universitario una inclusión social, que permita garantizar el derecho a la educación universitaria, creando además un espacio de promoción e intercambio de experiencias.
Fuente: https://www.unlar.edu.ar/index.php/in/90-medios/noticias/3781-se-realizo-en-la-unlar-la-primera-expo-inclusion-2022
Fuente: