Nota

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud

07 de Diciembre de 2022 | 2 ′ 23 ′′

Nuevos edificios, más aulas y más laboratorios en la UNAJ

Estas obras significarán más espacios de estudio para acompañar el crecimiento en enseñanza, investigación y vinculación en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

En el predio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche se construirán nuevos edificios. También se creará una nueva sede en Berazategui. Estas obras significarán más aulas y laboratorios para acompañar el crecimiento en enseñanza, investigación y vinculación y también al incremento de la matrícula que sucede año tras año para cursar las carreras que propone la casa de estudios. La ampliación y creación de nuevos espacios se realizarán en el marco de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, de los ministerios nacionales de Educación, y de Obras Públicas.

Este gran proyecto de infraestructura se suma al nuevo edificio que se construyó para el Instituto de Ciencias de Salud (cuenta con siete aulas, dos laboratorios y un salón auditorio) y al Hospital Universitario de Simulación Clínica, que cuenta con salas con maniquíes de Alta Fidelidad, salas con maniquíes para habilidades prácticas, aulas híbridas, sala de atención hospitalaria, un área prehospitalaria y un sistema de realidad virtual para la simulación de escenarios de emergencias y desastres. .

- Nueva sede de la UNAJ en Berazategui
Contará con 12 aulas laboratorio, con capacidad estimada de 40 estudiantes cada una y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con una superficie de 400 m2. En total, será una obra con una superficie cubierta de mil metros cuadrados. Estará ubicada en el Parque Industrial de Berazategui, junto a la Autopista Buenos Aires – La Plata.

- Más aulas en una nueva edificación
Se construirá nuevo edificio de 4 niveles sobre una superficie de 2 mil metros cuadrados con 16 aulas que estarán dotadas de equipamiento tecnológico aptas para ser usadas tanto para el dictado de clases presenciales como virtuales.

- Ampliación de laboratorios
Es una obra de 1.050 metros cuadrados, en tres niveles, que contempla la construcción de laboratorios con 4 aulas por piso, con escalera, ascensor y servicios sanitarios. Esta obra beneficiará a casi 4600 estudiantes que cursan en 3 turnos y se construirá al lado de los actuales edificios Abrales y Hudson.

Fuente: https://www.unaj.edu.ar/la-unaj-crece-nuevos-edificios-mas-aulas-y-mas-laboratorios/

Fuente:


Argentina Investiga

logo Argentina investiga
CONVOCATORIAS
La UNJu brindará una diplomatura y capacitaciones para la lucha contra la trata de personas
VII Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM
La UNMDP lanza una nueva edición de la Feria del Libro de Mar del Plata
NOTAS DESTACADAS
Se llevó a cabo el XV Encuentro de Investigación en UCSE Buenos Aires
La UNLP construye tres obras en el barrio nodocente de Berisso
La UNSJ fue bien posicionada en un ranking sobre la actividad científica en la web
AGENDA UNIVERSITARIA
NOTAS INSTITUCIONALES
Convenio de la USAL con la Universidad del Norte "Santo Tomás de Aquino” (UNSTA)
La editorial de la Universidad Austral
La UB y SAP firman un convenio educativo para incorporar nuevas tecnologías en la enseñanza
PALABRAS CLAVES
investigación

Instituciones

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

;